Frases
"Las graves irregularidades señaladas por la Suseso no tuvieron ninguna reacción".
René Saffirio,
"Esta es una rectoría muy abierta a la conversación, al diálogo y al fortalecimiento de los cuerpos colegiados".
Marcela Momberg,
"Las graves irregularidades señaladas por la Suseso no tuvieron ninguna reacción".
René Saffirio,
"Esta es una rectoría muy abierta a la conversación, al diálogo y al fortalecimiento de los cuerpos colegiados".
Marcela Momberg,
La esperanza de vida al nacer en Chile el año 1950 era de 54,8 años, pero hoy es de 84 años para las mujeres y 80 años para los hombres. Los adultos mayores suman ya más de tres millones de personas y se espera que este año representen un 20% de la población, lo que plantea una serie de desafíos.
Esto ha generado la necesidad de que las ciudades creen las condiciones para que ese segmento envejezca en ambientes más saludables, más cómodos y acorde a ese segmento de la población. En definitiva, que las ciudades sean más amistosas con la vejez. En 2007 la Organización Mundial de la Salud creó la Red Mundial de Ciudades Amigables con las Personas Mayores. Esta es una instancia que actualmente reúne a más de quinientas urbes del mundo, luego de que hayan cumplido una serie de requisitos y compromisos.
La realidad de muchos adultos mayores es en algunos casos dramática y pone de relieve no sólo la indefensión en la que se pueden encontrar, sino que lo ineficiente que puede ser el sistema al brindar una vejez digna a la tercera edad, un aspecto no menor, en un Chile que tiende a ser "más viejo".
Esto lleva a la reflexión respecto a las condiciones en que se desenvolverán. No se trata sólo de las condiciones que da el sistema previsional o el Estado con la jubilación. Está también la manera cómo el costo de la vida puede ser despiadado con personas que habiendo dedicado toda una vida a trabajar, tengan que terminar sus días en condiciones deprimidas, muchas veces sin poder enfrentar los gastos básicos en salud. Nuestra sociedad debe orientarse a una cultura que valore, respete y salvaguarde a sus adultos mayores, y con ciudades más amigables para ellos.
Algunas personas piensan que debemos considerar el Apocalipsis como un enigma de la Iglesia. Como dice un crítico: "Mientras más se estudia, menos se sabe de él".
Sin embargo, este es un libro de Revelación - no de misterio, ni de cosas encubiertas. El nombre "Apocalipsis" significa revelar, descubrir, correr una cortina, revelar algo que ya no puede estar encubierto. Es verdad que el Apocalipsis es un libro altamente simbólico, pero es difícil hallar un símbolo en él que no esté explicado en alguna otra parte de las Escrituras.
Por lo tanto, debemos tratar de entender un pasaje de la Escritura relacionándolo con otro (1 Corintios 2:13). El Apocalipsis contiene unas 300 alusiones a otras partes de la Biblia. Lo que le fue revelado a Daniel, iba a ser revelado en el período final de la época de los gentiles: "Los entendidos comprenderán" (Daniel 12:9, 10). Sucesos que sólo fueron mencionados por Daniel, han sido completamente revelados ahora por Dios a sus siervos.
A la mente sin discernimiento, buena parte del Apocalipsis puede parecerle oscura, inexplicable, imposible de comprender; pero para aquellos que confían en el Espíritu que inspiró a Juan para escribir el libro, su plan y su propósito son muy claros.
El libro de apocalipsis es un libro de esperanza. La desesperación cuelga como una nube negra sobre las aspiraciones de los hombres, porque las nuestras son las páginas más oscuras de la historia de la humanidad. Con el despliegue actual de las fuerzas revolucionarias, somos testigos del suicidio de la civilización. Los valores de la civilización están pereciendo. La barbarie y el crimen son el orden del día. Nuestro mundo ha sido quebrantado y ensangrentado por el odio humano. Pero el mensaje claro e inequívoco del Apocalipsis es el triunfo final del bien sobre el mal.
En esto no hay dudas: los lamentos de la tierra han de cesar, porque viene un Rey que establecerá un reino universal de paz y de justicia. Es aquí, en este maravilloso libro, donde podemos respirar el aire tranquilo de la victoria decisiva del bien sobre las fuerzas del mal.
Este libro tiene un plan. Juan declara que recibió órdenes divinas de presentar los hechos concernientes al presente, pasado y futuro.
El Apocalipsis no es un libro compuesto de símbolos indescriptibles y fantásticos, sino que contiene el único plan digno de confianza sobre los siglos venideros, y lo cierto que la conclusión de ese plan de amor de Dios, establece la eterna comunión entre Dios mismo y aquellos que aceptaron su perdón, que desde la cruz y a través de Cristo, ofreció al mundo entero.
Pastor presbítero Pablo Pinto Salamanca,
Consejo de Pastores de La Araucanía