Disparos contra funcionarios policiales y del Ejército frustran la exhumación de Pablo Marchant
DILIGENCIA DE LA FISCALÍA. El año pasado ocurrió una situación similar.
Por segunda vez frustraron la exhumación del cuerpo de Pablo Marchant, miembro de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) muerto durante un ataque a un predio en 2021. La operación se iba a desarrollar en la comuna de Lumaco pero los funcionarios policiales y del Ejército fueron atacados con armas de fuego en dos ocasiones.
Ataques constantes
La persecutora vocera de la Fiscalía de La Araucanía, Nelly Marabolí, dijo que la pericia se iba a realizar en el predio Pidenco. "La diligencia que se planificó durante varios meses (...) y no se pudo realizar", afirmó. En ese sentido, explicó que los efectivos "fueron recibidos por disparos de parte de desconocidos" en el ingreso por la comuna de Lumaco y por la localidad de Capitán Pastene. Además, en el lugar donde está enterrado el cuerpo de Marchant, los funcionarios "también fueron un objeto de disparos", lo que "frustró a la diligencia, puesto que se ponía en peligro la integridad física de los mismos".
Por estos hechos se abrió una investigación por el delito de homicidio frustrado a carabineros y a policía de investigación en ejercicio de sus funciones.
En septiembre del 2024 también se había intentado exhumar el cuerpo, sin embargo, la diligencia se frustró, debido a que los funcionarios fueron recibidos a balazos.
2021 fue el año en que Marchant murió en el marco de su participación en un atentado.