Frases
"La Feria Pinto es mucho más que un lugar de comercio, es el alma de nuestra ciudad".
Roberto Neira,
"No son evitables las quemas agrícolas, todo agricultor, grande y pequeño, debe hacerlo antes de comenzar la siembra".
Roberto Heise,
"La Feria Pinto es mucho más que un lugar de comercio, es el alma de nuestra ciudad".
Roberto Neira,
"No son evitables las quemas agrícolas, todo agricultor, grande y pequeño, debe hacerlo antes de comenzar la siembra".
Roberto Heise,
Esta noche, nuevamente, ajustaremos nuestros relojes con el cambio de huso horario, una medida que genera opiniones divididas. Más allá del debate, lo cierto es que esta modificación puede alterar nuestras rutinas y, en algunos casos, impactar nuestra salud.
Tal como plantea el médico Willian Aranguibel, de Los Leones Interclínica, el cambio de hora interfiere con el ciclo circadiano, el sistema biológico que regula el sueño, la vigilia y otros procesos esenciales. Para muchas personas, la adaptación es casi imperceptible, pero para otras puede generar fatiga, irritabilidad, dificultad para concentrarse e incluso trastornos del sueño. Aquellos con condiciones como migrañas, insomnio o epilepsia pueden experimentar un impacto más marcado.
Dado que no todos nos adaptamos de la misma manera, es fundamental preparar el organismo para minimizar las molestias. Mantener horarios regulares para dormir y despertar, reducir la exposición a pantallas antes de acostarse y evitar comidas pesadas puede hacer una gran diferencia.
Este proceso de ajuste puede ser especialmente complejo para niños y adultos mayores, quienes suelen ser más sensibles a los cambios en sus rutinas. Por eso, acompañarlos en este período con estrategias que favorezcan su descanso es clave para que enfrenten la transición de manera saludable.
Más allá del debate sobre la permanencia o no del cambio de hora, lo que sí es innegable es la importancia de un sueño reparador para nuestra salud física y mental. Un buen descanso contribuye a la recuperación del cuerpo, fortalece el sistema inmunológico y mejora el rendimiento cognitivo. Cuidemos nuestro descanso, porque es una de las bases fundamentales de nuestro bienestar.
Al encontrarnos con Jacob en Génesis 28, vemos que huyó de la presencia de su hermano Esaú, a quien había engañado. Jacob le arrebató su primogenitura y su bendición, y estaba dispuesto a cumplir la promesa de Dios de que el mayor serviría al menor.
Pero rehusó esperar que Dios dispusiera el momento. Como resultado, recogió el fruto de las semillas de celos que había sembrado, teniendo que huir de su hermano porque quería matarle. Mientras iba de camino, halló un lugar de descanso sobre una piedra: «Llegó a un cierto lugar y durmió allí, porque ya el sol se había puesto. De las piedras de aquel paraje tomó una para su cabecera y se acostó en aquel lugar» -v. 11.
En seguida podremos trazar un paralelo entre Jacob y el pueblo de Israel. Jacob halló descanso sobre esta piedra, y la nación que descendería de él hallaría reposo en el Señor, su Roca, su Amparo y su Refugio -Sal. 61:2,3. Sin embargo, abandonaron a la Roca de su salvación y le provocaron celos con sus dioses extranjeros -Deut. 32:4-18.
También rechazaron a su Mesías, la Piedra en la que debían depositar su fe -Isa. 28:16. No le recibieron, pero la Piedra que los edificadores rechazaron se ha convertido en cabeza del ángulo. Esto era obra de Jehová, cuya maravilla nos deja asombrados. -Sal. 118:22,23. Cristo fue despreciado y rechazado por el hombre, pero honrado por Su Dios y Padre, ya que Dios ha ensalzado a la Piedra rechazada y le ha dado el lugar más relevante en el templo espiritual de Dios, Su lugar de morada actual.
Esta morada de Dios se compone de todos aquellos que vienen a Cristo con fe y hallan descanso en Él, ya que ofrece el verdadero descanso a todos los que se le acercan -Mat. 11:28-.30. De esta manera, Él se ha convertido en la Piedra principal del Ángulo del lugar de morada del Dios vivo -Ef. 2:20-22.
El Señor resucitado, Cristo, la Piedra viva, es el lugar de descanso para todos los suyos. Dios mismo contempla con satisfacción a la persona y obra de Cristo, quien le glorificó plenamente en la cruz del calvario. Y es sólo en la base de esta obra consumada que Dios convida al hombre a venir a Cristo, para que halle su paz eterna.
Esta invitación no se pretende sólo para el remanente fiel de Israel, sino que abarca también a las naciones. Si trazamos luego un paralelo entre Jacob y su descendencia con relación a Cristo, la Piedra Viva, no llega únicamente a Israel. En la dispensación actual, en la que nuestro Señor Jesucristo ha sido rechazado por su pueblo terrenal, Él ofrece el verdadero reposo a todos los que vienen a Él, ya provengan de Israel o de las naciones.
Pastor presbítero Pablo Pinto Salamanca,
Consejo de Pastores de La Araucanía