Transportes confirma estudio de factibilidad para tren entre Loncoche, Villarrica y Pucón
CONECTIVIDAD. Profesionales están recorriendo la faja ferroviaria antigua para verificar su estado.
juancarlos.poblete@australtemuco.cl
El Ministerio de Transportes confirmó que se está desarrollando un estudio para verificar la factibilidad de habilitar un servicio ferroviario que conecte las comunas de Loncoche, Villarrica y Pucón.
De acuerdo a la información entregada por la seremi de Transportes, Mary Valdebenito, se trata de un análisis que ya comenzó y que está a cargo de la Secretaría de Planificación y Transporte Urbano (Sectra) del Ministerio de Transportes.
"Es un estudio de prefactibilidad para la habilitación de un corredor ferroviario Villarrica y Loncoche y la posibilidad de buses eléctricos entre Villarrica y Pucón. Es un diagnóstico para caracterizar la demanda, los requerimientos de mejoras del trazado y finalizar con un prediseño de la infraestructura necesaria", explica la seremi Valdebenito.
"La faja ferroviaria fiscal existe en la comuna de Loncoche y está limpia, sin ningún tipo de construcciones. Ahí es más fácil hacer la evaluación. No obstante, si se consideran mejoras o cambios en el trazado, serían para mejorar los tiempos de desplazamiento", complementa la autoridad de Transportes en La Araucanía.
El tren en la araucanía
El uso del tren en la Región de La Araucanía ha ido en un aumento sustantivo, en los últimos años.
En junio de 2023, el Presidente Gabriel Boric inauguró el servicio Temuco-Pitrufquén, con parada en Freire.
Luego, el 20 de noviembre de 2023, se inauguró el paradero ferroviario de Padre Las Casas. Más tarde, el 6 de diciembre de 2023, se habilitó el paradero ferroviario en la localidad de Cajón. Finalmente, en mayo de 2024, se cortó la cinta del paradero ferroviario de la localidad de Quepe.
Loncoche-pucón
El estudio de prefactibilidad de habilitación de un corredor ferroviario entre Loncoche, Villarrica y Pucón ya está en curso, por parte de profesionales de Sectra, quienes están recorriendo todo lo que era la faja ferroviaria fiscal entre Loncoche y Villarrica para constatar su estado y georreferenciar eventuales modificaciones que se pudieran requerir.
La seremi Valdebenito dijo que la idea es que el estudio termine entregando una propuesta de qué tipo de servicio ferroviario podría satisfacer adecuadamente la demanda de transporte de pasajeros entre las tres comunas. En ese sentido, no se descarta un posible sistema híbrido entre tren corto o buscarril y buses eléctricos complementarios.
"El Gobierno del Presidente Gabriel Boric es continuar fortaleciendo y expandiendo la conectividad ferroviaria en La Araucanía y este estudio se enmarca en la extensión del servicio hasta la comuna de Gorbea, que es algo que está en estudio y que se suma a las mejoras realizadas en el servicio Victoria-Temuco y Victoria-Pitrufquén", dijo la seremi Mary Valdebenito.
"Este estudio de prefactibilidad entre Loncoche, Villarrica y Pucón se vincula con el estudio para extender los servicios ferroviarios hasta la comuna de Gorbea".
Mary Valdebenito,, seremi de Transportes