McDonald's inauguró su tercer restaurante en Temuco: es el único en Chile hecho 100% de madera y genera 120 puestos de trabajo
INNOVACIÓN. El local -que incluye el esperado Automac- marca un hito dentro de la estrategia de expansión y sostenibilidad de la compañía en Chile, e incluye uso de energía solar, iluminación LED eficiente, climatización responsable, cargadores de autos eléctricos, bicicleteros y reciclaje de cartón.
Su tercer restaurante en Temuco inauguró oficialmente este miércoles McDonald's, presentando una propuesta que combina "experiencia, eficiencia y respeto por el entorno".
Este nuevo local se distingue por su innovador diseño y tecnología, y, sobre todo, por haber sido construido completamente en madera certificada, convirtiéndose en el primero en Chile con este tipo de estructura sustentable.
El restaurante, ubicado en plena avenida Alemania, marca un hito dentro de la estrategia de expansión y sostenibilidad de la compañía en Chile. "Este es un proyecto muy especial para nosotros. Tenemos 115 locales en el país y este es el único construido 100% en madera. Temuco era el lugar ideal por su conexión con identidad regional", señaló Lorena Talma, gerente de Comunicaciones de Arcos Dorados.
En efecto, el nuevo restaurante forma parte de la estrategia Receta del Futuro, que impulsa prácticas sustentables y una reducción de la huella de carbono que considera iniciativas como el uso de energía solar, iluminación LED eficiente, climatización responsable, cargadores de autos eléctricos, bicicleteros y reciclaje de cartón, promoviendo una operación consciente y amigable con el entorno.
El restaurante cuenta con instalaciones que ofrecen una experiencia completa para toda la familia, incluyendo McCafé, una zona de juegos infantiles y el popular Automac. "La reacción de la gente con el regreso del Automac a Temuco ha sido increíblemente positiva. Sentíamos que estábamos al debe con la ciudad. Había muchísima demanda y nostalgia y hoy estamos felices de poder responder a eso. La recepción ha sido excelente, los clientes nos siguen prefiriendo y eso nos llena de alegría", explicó Daniela Pedraza, franquiciada del nuevo local.
Empleo
Otro aspecto que resaltan en McDonald's es el impacto en la comunidad, especialmente en lo que respecta al empleo joven. De hecho, en la inauguración destacaron que son el principal empleador de jóvenes en Chile y en toda la región. "Y asumimos ese rol con mucha responsabilidad, no solo contratando, sino también formando, entregando herramientas y oportunidades de desarrollo", dijo Lorena Talma.
Según Daniela Pedraza, esto se observa con nitidez a nivel local. En los tres locales de la cadena internacional en Temuco, trabajan 320 personas, 120 de ellas en el recién inaugurado. "Para nosotros es muy importante el impacto laboral que tiene este local: el 90 a 95% de nuestro equipo está compuesto por estudiantes universitarios. Muchos cruzan desde la universidad que está justo al frente, o vienen desde distintos puntos del centro. Ser parte de la historia de Temuco es emocionante", comentó.
Sobre el funcionamiento 24 horas, el proyecto contempla operar de forma continua de lunes a domingo, pero aún están en proceso de afinar algunos detalles. "Hoy funcionamos como 24-3, es decir, abrimos toda la noche los jueves, viernes y sábados. Pero la meta es que en mayo ya estemos operando 24/7. Y no solo por la noche: los desayunos desde las 6 de la mañana tienen una demanda altísima, sobre todo ahora que tenemos opciones como el desayuno con palta, que ha sido todo un éxito", remarcó la emprendedora a cargo de la franquicia.
Sustentable
La construcción fue realizada -en alianza con Arauco- con madera certificada por los sellos FSC y PEFC, lo que asegura una gestión forestal responsable. Así, permite capturar 120 toneladas de CO2 desde el ambiente y reducir significativamente el desperdicio de materiales durante el proceso constructivo, que tomó 120 días, más un ensamblaje modular final de solo 10 días.
"La construcción en madera es una decisión consciente y estratégica, es una alternativa segura y eficiente, y es un beneficio directo a la reducción de la huella de carbono en el ambiente. Este proyecto es una muestra de cómo la innovación puede estar al servicio del desarrollo sostenible, manteniendo nuestra identidad de marca y productos de alta calidad", afirmó Esteban Sequeira, director general de Arcos Dorados Chile, operador de McDonald's en el país.