Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Schubert: "El alcalde no le toma el peso a la inseguridad"

DIPUTADO. Emplaza al edil de Temuco sobre cifras en seguridad.
E-mail Compartir

cronica@australtemuco.cl

En respuesta a los recientes comentarios del alcalde de Temuco, Roberto Neira, quien cuestionó la veracidad de sus afirmaciones sobre el aumento de delitos en la comuna, el diputado Stephan Schubert, reafirmó la urgencia de abordar las preocupaciones de seguridad en la zona.

"Es preocupante que no se le tome el peso a la situación de inseguridad en la comuna, particularmente del comercio. Es innegable que la sensación de inseguridad está presente en la ciudadanía y no lo decimos solamente nosotros, sino que así lo reafirman los datos. Es lamentable que el alcalde se niegue a esta realidad y se enfoque solo en defender su gestión, cuando estamos hablando de un problema mucho más profundo que requiere una atención y esfuerzos mayores", destacó el legislador.

Plazos

Tras esto, se refirió a los dichos de Neira sobre el proceso de licitación: "Jamás dijimos ni pretendemos que no se licitara, sino que se hiciera oportunamente para evitar lo ocurrido, sobre todo en un contexto donde hay un temor constante de las personas a ser víctimas de algún delito. Se trata de un tema de gestión y de diligencia. Y por lo demás, no tenemos problema en felicitar al alcalde cuando hace bien su trabajo, pero también debemos fiscalizar cuando corresponde".

cifras

Explica que la última Encuesta de Victimización de la Cámara Nacional del Comercio reveló un significativo aumento en la victimización en los establecimientos comerciales en ciudades como Valparaíso-Viña del Mar, Antofagasta y Temuco (61 %).

En particular, las estaciones de servicio, la compra y venta de automóviles y sectores del turismo como hoteles y restaurantes han visto alzas preocupantes en los delitos reportados. Además, la encuesta señala que el 29,4% de los comerciantes en Temuco indican que perciben presencia de crimen organizado en su barrio de manera habitual, aumentando en 6 puntos aquellos que "siempre" ven la presencia de este fenómeno.

Finalmente, Schubert subrayó que el Informe Nacional de Homicidios Consumados de 2024 indica que Temuco aumentó su tasa de homicidios respecto del 2023.

Estas estadísticas reflejan la necesidad urgente de acciones concretas y efectivas para enfrentar la inseguridad y proteger a los ciudadanos.

"Instamos al alcalde a priorizar la seguridad de los temuquenses y a trabajar en conjunto con las autoridades pertinentes para restablecer la operación del sistema de televigilancia. La comunidad merece vivir en un entorno seguro", concluyó el diputado.

"Jamás dijimos ni pretendemos que no se licitara, sino que se hiciera oportunamente para evitar lo ocurrido, sobre todo en un contexto donde hay un temor constante de las personas a ser víctimas de algún delito. Se trata de un tema de gestión y de diligencia"

Stephan Schubert,, diputado

Multigremial de La Araucanía: "El terrorismo no está muerto, solo duerme"

EL MÁS GRAVE EN 30 AÑOS. Por atentado en central Rucalhue.
E-mail Compartir

La Multigremial de la Araucanía condenó con fuerza el atentado incendiario registrado el sábado 20 de abril en la central hidroeléctrica Rucalhue, en la comuna de Quilaco, Región del Biobío.

Se trata, aseguran, del ataque más violento y destructivo en los últimos 30 años en la Macrozona Sur.

Encapuchados armados irrumpieron durante la madrugada en el recinto, redujeron a los guardias y prendieron fuego a decenas de camiones y maquinaria pesada. De acuerdo con los primeros informes, al menos 45 vehículos resultaron destruidos, y dos trabajadores terminaron con lesiones.

Desde la Multigremial advirtieron que, pese a una baja en el número de atentados desde la implementación de estados de excepción, el terrorismo sigue plenamente activo y operando con alto nivel de organización y violencia.

"Este es el atentado incendiario más grave desde 1997. Supera incluso al ataque de Los Álamos en 2022, cuando se destruyeron 35 vehículos. Quien diga que el terrorismo terminó, está equivocado: no ha muerto, solo duerme", afirmó el presidente de la Multigremial de La Araucanía, Patricio Santibáñez.

Llamado

La organización gremial, que representa a emprendedores, agricultores y empresas de la región, llamó al Gobierno a abandonar cualquier enfoque pasivo y asumir que el desafío no es solo de seguridad, sino de Estado.

"El terrorismo no se combate con declaraciones, se combate con decisión política y estrategia. Es hora de pasar de la contención a la erradicación. Necesitamos una política de cero terrorismo en la Macrozona Sur", sostuvo Santibáñez.

"Este atentado no fue espontáneo. Fue coordinado, planificado y ejecutado con la intención clara de intimidar, paralizar proyectos estratégicos y desestabilizar el orden. Eso es terrorismo, y debe ser tratado como tal. Por eso esperamos que el gobierno aplique querellas por esta ley que prácticamente no ha sido utilizada para los fines que se se creó", agregó.

45 vehículos fueron destruidos en el ataque que se vivió en la Región del Bíobío.

Recuperan vehículo con encargo por estafa y otras defraudaciones

PDI TRAIGUÉN. En Bulnes, Región del Ñuble.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Traiguén ubicaron y recuperaron un vehículo avaluado en 7 millones y medio pesos en la comuna de Bulnes, Región del Ñuble, que mantenía encargo vigente por el delito de estafa y otras defraudaciones.

Lo anterior, conforme una investigación iniciada por esta unidad territorial de la PDI, por el mencionado delito, donde la víctima, propietaria del vehículo, realiza la venta de éste haciendo entrega de un poder notarial abierto a su comprador para su correspondiente traspaso. A su vez, el comprador hace el pago mediante depósito de sobre sin fondos, de lo cual el vendedor se percata al día siguiente de la comisión de este ilícito.

Tras diversas diligencias investigativas de análisis criminal e inteligencia policial, oficiales policiales de la PDI Traiguén, establecieron que el automóvil en cuestión, se hallaba registrado a nombre de una tercera persona, domiciliada en la comuna de Bulnes, a quien el primer comprador, luego de la estafar al propietario inicial, vende a otra persona.

Por tal motivo, los efectivos de la PDI se trasladan hasta la mencionada comuna para dar con el paradero de este vehículo, ubicándolo con su actual dueño, quien manifestó a los detectives haber sido también víctima del comprador inicial. Con todos estos antecedentes los oficiales policiales dieron cuenta a la Fiscalía Local de Traiguén, quien instruyó que esta tercera persona que mantenía el automóvil quedara como depositario provisional de éste.

A pesar de ello, la Brigada de Investigación Criminal Traiguén continúa con las diligencias investigativas a objeto de ubicar al imputado de estos hechos.