Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Las Fuerzas políticas de los distritos 22 y 23 mantendrían cantidad de escaños

ANÁLISIS. Startup con integrantes de la comunidad UdeC crea una plataforma gratuita usando IA que proyecta resultados de las elecciones parlamentarias para la Cámara de Diputados. Hoy lanzan el portal interactivo sillacaliente.cl
E-mail Compartir

andrea.arias@australtemuco.cl

¿Quién ganará y quién perderá su escaño en las elecciones parlamentarias de 2025? Es la pregunta que que hizo la Startup Streamdata que integran académicos y profesionales de la UdeC y la USS.

Para resolver la incógnita crearon un portal interactivo gratuito que se lanza hoy (https://sillacaliente.cl), el cual

entrega proyecciones de escaños, sólo para Cámara de Diputados por ahora, combinando análisis político e inteligencia artificial.

Así lo explicó a El Austral el socio y director de política de Streamdata, el cientista político Christopher Martínez. "Para predecir los escaños entrenamos un modelo basado en tendencias y resultados históricos de elecciones de concejales y diputados, usando la cantidad de votos que sacaría cada partido político por distrito electoral".

En concreto el algorirmo realiza predicciones basándose en los resultados obtenidos en la última elección de concejales (2024) y las últimas tres de diputado (2013, 2017 y 2021).

En el eventual escenario de una izquierda dividida y una derecha dividida (conformación de listas), la proyección que hace la plataforma es que la próxima Cámara de Diputados tendrá 78 escaños parlamentarios de derecha y 72 de centro izquierda.

LA ARAUCANÍA

La proyección que realiza el portal para los distritos 22 y 23 de La Araucanía es que la distribución política de los escaños obtenida en la última elección se mantendría.

En el distrito 23 Chile Vamos tiene asegurado dos y para el tercero existe un 56% de probabilidades. Le sigue el oficialismo con un escaño asegurado y un segundo con un 39,8% de probabilidades. Después está la nueva derecha con un escaño asegurado y el segundo con un 31,8% de probabilidades. La social democracia tiene uno asegurado y el segundo con un 22,3% de probabilidades.

En el distrito 22, en tanto, Chile Vamos también presenta ventaja con dos escaños asegurados. La socialdemocracia conseguiría uno, mientras que el cuarto escaño del distrito existe un 50% de probabilidades que sea de la nueva derecha o bien del oficialismo.

Nueva ley facilita la regularización de propiedades en La Araucanía corrigiendo normativa de 1979

PROPIEDAD RURAL Y URBANA. Normativa eleva a 1.000 UTM el avalúo fiscal permitido para acceder al título de dominio.
E-mail Compartir

El pasado lunes fue publicada en el Diario Oficial la Ley N° 21.737, la cual actualiza el monto del avalúo fiscal exigido para acceder al procedimiento de regularización de la propiedad de bienes raíces, tanto rurales como urbanos, conforme al Decreto Ley N° 2.695, de 1979.

El senador José García Ruminot, uno de los parlamentarios que impulsó la iniciativa, detalló que "hasta ahora, sólo podían acogerse al procedimiento quienes fueran poseedores de inmuebles con avalúo fiscal inferior a 800 UTM en zonas rurales y 380 UTM en zonas urbanas. Con la entrada en vigencia de la nueva ley, este umbral se unifica y eleva a 1.000 UTM, aplicándose de manera indistinta a predios rurales y urbanos. Esta modificación permitirá que muchas familias que han vivido por generaciones en sus terrenos, especialmente en sectores rurales, puedan iniciar la regularización de su propiedad y acceder a un título de dominio, condición fundamental para optar a subsidios, programas de mejoramiento de vivienda, servicios básicos y seguridad jurídica", sostuvo el parlamentario.

Conferencia en Temuco abordará el impacto de la IA en la educación

E-mail Compartir

Temuco será sede de un evento pionero en el ámbito educativo con la realización de la conferencia "Liderando el cambio: Inteligencia Artificial al servicio de la Educación" el martes 29 de abril en Hotel Frontera desde las 9:00 horas.

La jornada reunirá a más de 150 invitados de las regiones de La Araucanía y Los Ríos, contando con la participación de expositores de primer nivel.

Silvana Saldías, gestora de proyectos educativos de Arquimed Innovación señaló que "la IA no sólo permite personalizar el aprendizaje, automatizar tareas administrativas o enriquecer los contenidos pedagógicos, sino que abre la puerta a una educación más inclusiva, equitativa y adaptada a los desafíos del siglo XXI".

La iniciativa es organizada por Yourway en conjunto con Arquimed Innovación, con el apoyo del Daem de Temuco y el Magisterio de La Araucanía. La participación es gratuita y los cupos limitados.

Para solicitar inscripción en el WhatsApp +56 9 54166525 o al Instagram: @arquimedaraucanialosriosed.