Vecinos quieren Paseo Bulnes con enfoque en infancia, inclusión, cultura y las Pymes
El Paseo Bulnes, uno de los principales espacios públicos remodelados del centro de Temuco, ha vuelto a instalarse en la conversación ciudadana. Si bien muchas personas valoran la recuperación de este tramo urbano libre de automóviles, muchos coinciden en que aún queda camino por recorrer para hacerlo verdaderamente inclusivo, funcional y representativo.
Al consultar a la ciudadanía para recoger percepciones sobre su uso actual, entre los principales temas mencionados destacan la falta de accesibilidad para personas con movilidad reducida, la ausencia de espacios para la infancia y una estética que, según algunos testimonios, no logra conectar con la cultura de la zona.
Espacio para Pymes
Daniel Nahueliel, comerciante hortalicero beneficiado con uno de los módulos instalados tras la remodelación, valora el impacto positivo del proyecto en su trabajo: "Antes uno se mojaba más, se entorpecía el paso a los peatones… ahora se puede trabajar tranquilo, ya no está el riesgo de irse preso o que te quiten los productos", comenta. Sin embargo, también expresa reparos sobre el diseño: "No se ve muy atractivo, esos arcos verdes no aportan en nada. Creo que podría brindar otro tipo de función más allá de un paseo: podrían habilitarse espacios para exhibir Pymes los fines de semana, hacer encuentros sociales o música en vivo por las tardes. Innovar y sacarle el máximo provecho al espacio", plantea.
Una crítica similar comparte Jasson Yáñez, músico independiente que visita regularmente la ciudad. Desde su mirada, el espacio carece de una propuesta estética sólida: "Al ver esta estructura siento que están flojos los artistas. Todo es cuadrado, pintado de verde, sin ningún diseño alusivo a la Región. No siento un mayor esfuerzo detrás. Me gustaría que existiera un plan de integración del arte en estos espacios. A la mayoría de las personas les gusta estos espectáculos en la vía pública y, con una planificación adecuada, se podría dar un espectáculo de calidad a turistas o a cualquier persona que use el espacio", afirma.
INFRAESTRUCTURA
A estas observaciones se suman preocupaciones por el estado físico del paseo, así como de otras calles del centro. Vecinos acusan grietas, veredas irregulares y una planificación que excluye a adultos mayores y personas con discapacidad. "A diario se ve a personas tropezar o tener que esquivar obstáculos porque no pueden transitar por veredas rotas. A mí, personalmente, me ha tocado caer de la silla debido a las esquinas mal acondicionadas. Cada vez son menos las personas dispuestas a ayudar, y con el mal estado de las calles, la silla se deteriora constantemente", comenta Raúl Verdugo, usuario de silla de ruedas.
Nuevos espacios
La falta de espacios pensados para la infancia también fue un punto reiterado. Muchas personas señalan que, si bien Temuco cuenta con plazas con juegos infantiles, el centro carece de alternativas de este tipo, lo que limita y hace menos amigable el uso del espacio por parte de las familias. "Si bien Temuco cuenta con plazas con juegos infantiles, en el sector céntrico prácticamente no existen alternativas de este tipo", señala Beatriz, madre de una pequeña que a diario transita por el lugar.
La propuesta de integrar juegos infantiles fue una de las ideas más recurrentes para revitalizar el paseo y hacerlo más acogedor para todas las edades. Además, aparecen sugerencias para incorporar señalética podotáctil, rampas continuas y mobiliario adecuado, con el fin de transformar el espacio en un verdadero símbolo de diversidad y accesibilidad.
Estas observaciones reflejan el valor de los procesos participativos, que no solo permiten conocer cómo se perciben los espacios públicos, sino que también revelan ideas valiosas que pueden guiar su mejora futura. Desde accesibilidad hasta cultura, las propuestas recogidas podrían marcar el inicio de una nueva etapa para el Paseo Bulnes, una donde el diseño urbano responda realmente a quienes viven la ciudad día a día.
Cabe recordar que el proyecto de remodelación del Paseo Bulnes, que incluyó tanto el diseño como las obras, tuvo una inversión de $297.403.217, monto aprobado por el Concejo Municipal y ejecutado con recursos municipales y actualmente se realizan consultas para su remodelación.