Agenda
Conferencia: IA y Educación
El martes (29) será la conferencia "Liderando el cambio: Inteligencia Artificial al servicio de la Educación", de 9 a 13 horas, en el Hotel Frontera. Temuco
El martes (29) será la conferencia "Liderando el cambio: Inteligencia Artificial al servicio de la Educación", de 9 a 13 horas, en el Hotel Frontera. Temuco
La Junta Nacional de Bomberos informó que se dará cumplimiento a compromiso pendiente con el Cuerpo de Bomberos de Temuco. Se trata de la compra de 7 nuevos carros que renovarán máquinas que alcanzan hasta 40 años de antigüedad; para los cuales están aprobados los recursos por parte del GORE. El presidente nacional de Bomberos, Juan Carlos Field, dio a conocer que la compra ha estado paralizada debido a que Bomberos fue puesto "dentro de la misma bolsa que las fundaciones", por lo que -hasta ahora- se les está solicitando una póliza por el total del convenio.
El Festival Reino Fungi 2025 se realizará entre el 2 y el 4 de mayo en Pucón, con exhibiciones, talleres, salidas a terreno y espectáculos. Pucón
Una denuncia importante realizó esta semana el gerente zonal de Frontel, Patricio Sáez. En lo que va del año 2025 desconocidos han robado un total de 80 kilómetros de cables del tendido eléctrico de sus redes. Este delito es de las cinco primeras causas más recurrentes de los cortes de luz en hogares, especialmente, en comunas como Lumaco, Collipulli, Angol y Los Sauces. "Lamentablemente", precisó el gerente zonal, "el robo de cables es un tema que nos preocupa y que ha aumentado en la zona de Malleco. Por lo general, son sucesos que se producen en horas de la noche y que son advertidos por los vecinos durante la mañana. Ahí recién comenzamos a hacer el levantamiento y comenzamos con la logística de lo que significa reponer la infraestructura".
El robo de cables es una de las causas de los cortes de luz.
"Queremos resaltar que las comunidades y autoridades de Lautaro estamos en contra de este proyecto que comenzó como una propuesta de gasificación y terminó siendo una planta de incineración".
"Pretenden quemar la basura de toda la Región en Lautaro, liberando dioxinas, furanos, metales pesados y otras sustancias cancerígenas. Esto no sólo se inhala, también se consume a través de alimentos cultivados en suelos contaminados".