Ráquetbol de la Región cumple su mejor actuación en Panamericano
RENDIMIENTO. La delegación rompió los registros históricos de La Araucanía a nivel continental.
Lo que hizo la delegación regional en el Panamericano 2025 de Ráquetbol quedará marcado a fuego. En el certamen -que se acaba de disputar en ciudad de Guatemala- el seleccionado de La Araucanía cumplió su mejor actuación histórica a nivel continental.
En la cita, el equipo juvenil de la Región obtuvo dos medallas de oro y una de plata. Los logros se alcanzaron de la mano de uno que se vistió de figura: Jaime Mansilla.
El padrelascasino fue protagonista central del evento y fue medallista en todas las modalidades en las que participó.
Mansilla obtuvo el título juvenil en singles, alcanzó el título en dobles mixtos (hizo dupla con Paula Mansilla, su hermana) y se llevó el segundo lugar en dobles varones (jugó junto al temuquense Rubén Igor). Tras su laureado paso por el certamen, el deportista hace su balance.
"Esto es producto del esfuerzo y del entrenamiento constante. Llevo 12 años en este deporte y siento que en este evento empecé a cosechar los frutos del trabajo", dice Jaime Mansilla, quien tiene 21 años y que vive su última temporada en la categoría juvenil.
"Quería mi revancha. El año 2018 perdí la final del Panamericano que se disputó en Temuco y ahora soy el campeón. Las emociones son grandes. Agradezco a mi cuerpo técnico (lo encabeza Rogelio Medina), a mi familia, a mis compañeros y a Inacap, que es la institución donde estudio", agrega Mansilla.
Histórico
Los logros del padrelascasino y sus compañeros los tabula Patricio Gatica, presidente de la Federación Deportiva Nacional de Atletismo.
"Esto es histórico para el ráquetbol de la Región. En panamericanos anteriores se alcanzaron algunas medallas de bronce y alguna de plata. Ahora llegamos al oro y eso nos pone inmensamente felices", expone Gatica, quien entrega más conceptos.
"Nos sentimos orgullosos porque los medallistas de la Región son formados en las escuelas municipales de ráquetbol. Esto da cuenta de que se están haciendo las cosas bien y ratifica lo que siempre hemos creído: que el ráquetbol es un deporte de procesos largos", subraya el dirigente.
Luego de los auspiciosos resultados obtenidos en Guatemala, el seleccionado regional de ráquetbol piensa en su próximo gran desafío: el Mundial de la especialidad. La cita se vivirá entre el 4 y el 12 de diciembre en República Dominicana.
"Esto es producto del esfuerzo y del entrenamiento constante. Llevo 12 años en este deporte y siento que en este evento empecé a cosechar los frutos del trabajo".
Jaime Mansilla,, medallista en el Panamericano de Ráquetbol.
"