Millonarios daños por atentado en Lautaro: queman 4 camiones, máquina y camioneta
INSEGURIDAD. Grupo de encapuchados atacó una faena forestal, intimidó a trabajadores y quemó vehículos. Pérdidas superan los $400 millones. Gobierno confirmó querella.
Cuatro camiones, una máquina retroexcavadora y una camioneta fue el saldo de un atentado incendiario perpetrado en un sector rural de la comuna de Lautaro.
De acuerdo a los antecedentes recopilados por El Austral, el hecho se registró a eso de las 08:20 horas de ayer, cuando un ocho individuos encapuchados armados con pistolas y escopetas irrumpieron en el fundo Lorena, ubicado en el kilómetro 6 de la Ruta S-225, también conocida como "Calle Brasil", un camino que sale desde el cruce del puente Peu-Peu, conecta zonas rurales y llega a la comuna de Vilcún.
Los individuos se desplegaron por el predio, intimidando a más de una docena de trabajadores que estaban realizando labores de cosecha de eucaliptus. A punta de pistolas y escopetas, los encapuchados -que vestían ropa de tipo militar o camuflaje- rociaron combustible a las cabinas de cuatro camiones forestales, una máquina y una camioneta Mitsubishi, para luego prenderle fuego.
La faena forestal atacada pertenecía a un conocido empresario de Lautaro y la explotación estaba a cargo de Bosques Cautín, que había contratado prestadores de servicios para realizar la cosecha del bosque. Los trabajadores describieron que los encapuchados percutaron varios disparos, antes de huir en dirección a Vilcún.
"A mi me llamaron los choferes y cuando llegué, me encañonaron. Tuvimos que salir arrancando. Fue muy rápido, uno no puede hacer nada. Somos gente de trabajo y perdimos toda la maquinaria. ¿Qué hacemos ahora? ¿Qué hago con los trabajadores?", lamentó Luis Barrientos, contratista forestal de Collipulli que era dueño de una parte de lo siniestrado.
Barrientos comentó que él ya había sufrido la quema de vehículos, en otro ataque incendiario, hace un par de años en Collipulli. Ahora, las pérdidas son mayores y se estiman por sobre los $400 millones.
El general Patricio Yáñez, jefe de la IX Zona "Araucanía" de Carabineros, confirmó que las primeras patrullas llegaron unos diez minutos después de que se reportara el ataque y detalló que se activó un amplio operativo para ubicar a los encapuchados, sin resultados.
El fiscal Enrique Vásquez detalló que en el lugar no se encontraron lienzos ni panfletos reivindicando el ataque. De todas formas, al lugar se solicitó la concurrencia de peritos del Labocar y el OS-9 de Carabineros, que quedarán a cargo de la investigación del atentado.
Reacciones
Tras el atentado, al lugar concurrió la seremi interina de Seguridad Pública, Verónica López-Videla Pino, quien indicó que se interpondrá una querella. La seremi López-Videla dijo que se evaluará, según se recopilen los antecedentes, si amerita que se invoque la nueva Ley Antiterrorista.
El diputado Miguel Mellado (RN) expresó su preocupación por el nuevo atentado. "¿Qué pasa con el Gobierno? Está durmiendo. Y eso significa que los terroristas están gobernando la región. No están haciendo nada por esta gente", criticó el diputado Mellado.
Por su parte, el gerente de la Asociación de Contratistas Forestales (Acoforag), René Muñoz, lamentó que "el 70% de los atentados que nos han afectado este año en la Macrozona Sur, han sido en La Araucanía". "Algo no está funcionando bien en la Región", lamentó René Muñoz.
"El 70% de los atentados que nos han afectado este año, han ocurrido en La Araucanía. Algo no está funcionando bien en la Región".
René Muñoz, gerente Acoforag, Contratistas Forestales