Cartera de proyectos 2024 del municipio de Temuco superó los 426 mil millones de pesos
CEREMONIA. Alcalde Roberto Neira entregó la cuenta pública. Las áreas en las que más se invirtió fueron Vivienda, Equipamiento Comunitario y Salud.
hugo.soto@australtemuco.cl
Vivienda, Equipamiento Comunitario y Salud son las áreas en que más invirtió el año pasado el municipio de Temuco, representando un 55% del total de la inversión comunal, cifra que superó los 426 mil millones de pesos, equivalente a más de 450 millones de dólares.
La cifra formó parte de la Cuenta Pública Municipal de la gestión 2024, entregada ayer por el alcalde Roberto Neira en la Sala de Concejo Municipal, en una ceremonia que reunió a autoridades y organizaciones de la ciudad.
Acompañado por el Concejo Municipal, el alcalde dio inicio a su intervención señalando que "hace casi cuatro años asumí el honor y la enorme responsabilidad de conducir los destinos de nuestra ciudad. Desde entonces, he podido confirmar algo que hoy quiero destacar con fuerza: el Municipio de Temuco es una institución sólida, seria y profesional. Una institución que avanza, que responde, y cuya principal fortaleza está en su gente".
La cuenta
La cartera de proyectos 2024, que superó los 426 mil millones de pesos se invirtieron principalmente en tres áreas fundamentales: Vivienda, con más de $114 mil millones; Equipamiento comunitario, con más de $87 mil millones, y Salud, con más de $34 mil millones. Dichas áreas representan un 55% del total de la inversión comunal.
En Seguridad Ciudadana, se destacó el Plan Comunal de Seguridad Pública, la creación de la Mesa de Analistas, la implementación del sistema de Patrullaje Inteligente y la creación de la Oficina de Protección Ciudadana.
En Salud, se realizaron más de 590 mil atenciones. Se destacó el programa MásCesfam y la creación de AlóRed. También se destacó el Espacio Joven, la Clínica Ciudadana y el Centro de Rehabilitación Comunitaria.
En el ítem Social y Comunitario, durante el 2024 se invirtieron más de 4.800 millones de pesos. Entre sus programas emblemáticos se destacaron "La Hora Silenciosa", la implementación de 5 salas multisensoriales en escuelas municipales; la inauguración del primer Centro de Neurodesarrollo de La Araucanía; se destacó el Programa de Atención y Cuidado Domiciliario, la labor de las guarderías municipales, de la Oficina Municipal de la Juventud y el Programa Vínculos.
En Educación, se realizó la mayor inversión en infraestructura educativa de los últimos años: más de $26.300 millones destinados a mejorar, reparar y construir espacios dignos y cálidos para el aprendizaje.
En Medio Ambiente se llevaron adelante más de 20 programas, con una inversión que superó los $8.300 millones, destacando al Parque Isla Cautín por su recocimiento como la mejor obra iberoamericana de urbanismo año 2024.
Turismo y Cultura fueron otros dos ítems abordados en la Cuenta Pública, seguidos de Deporte, donde la exitosa organización de eventos permitió avanzar hacia el concepto de Temuco como "la capital del deporte del sur de Chile".
El alcalde hizo referencia también al fin anticipado del comodato al terreno entregado a la empresa M11, logrando que los 8.800 metros cuadrados de terreno volvieran a la administración municipal en abril del año 2025. "Actualmente, estamos trabajando en un plan para que este espacio se transforme en una infraestructura de calidad, con una fuerte mirada deportiva y social, orientada a apoyar a los clubes, disciplinas deportivas y deportistas destacados de nuestra ciudad", dijo Neira.
"Temuco no solo se administra", cerró el alcalde. "Temuco se cuida, se construye, se sueña y se transforma, entre todas y todos".
13 de octubre de este año se realizará el "Mega Simulacro 2.0", según anunció el alcalde.