Cores expresan preocupación por postura de gobernador Saffirio que "frena" valioso proyecto que beneficiaría a 42 mil familias
PRESIDENTA DE COMUNIDAD DE LA TORRE CAUPOLICÁN, PIDE MAYOR RESPONSABILIDAD. "Se supone que las autoridades electas, deben trabajar por el bien de toda la comunidad y pedimos que se actúe con responsabilidad, porque se trata de temas serios y sensibles, que no pueden pasar por decisiones unipersonales", dijo Herty Núñez.
Profunda preocupación existe en diversas organizaciones ciudadanas, por la información que se ha conocido en los últimos días y que indica que, desde la administración del gobernador René Saffirio, se habría comunicado que el proyecto que busca mejorar "condominios" habitados por vecinos con necesidades sociales, presentado por la Municipalidad de Temuco y aprobado por el exgobernador y el Consejo Regional, a través de un convenio Gore Araucanía, Serviu y municipio local, no sería considerado para su ejecución el presente año, como estaba presupuestado.
Se trata de una iniciativa que favorecería directa e indirectamente a 42 mil 329 familias de Temuco, con una inversión total de $17.388.391.200 (17 mil 388 millones 391 mil 200 pesos), por lo que varios consejeros regionales y dirigentes sociales han manifestado su total desacuerdo con la medida anunciada, ya que el proceso se encuentra en marcha, habiendo organizaciones, como la Comunidad de la Torre Caupolicán, que ya había ingresado, de acuerdo con las obligaciones que implica para dichas comunidades el citado convenio, los 63 millones de pesos que debían aportar, al Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU).
TORRE CAUPOLICÁN
Herty Núñez, presidenta de la Comunidad de la Torre Caupolicán, manifestó: "He concurrido a la Gobernación para consultar qué sucede con nuestro proyecto aprobado, pero las respuestas que me han entregado funcionarios, porque no he podido reunirme con el gobernador Saffirio, son ambiguas e inquietantes, porque se suponía que estaba todo avanzando como correspondía, pero al parecer, no es así". "Sinceramente, como vecinos, no entendemos este tipo de situaciones, porque se supone que las autoridades electas deben trabajar por el bien de toda la comunidad y lo que pedimos es que se actúe con responsabilidad, porque se trata de temas serios y sensibles, que no pueden pasar por decisiones unipersonales".
CORES ARAUCANÍA
Para el consejero Miguel Ángel Contreras, no resulta lógico que se planteen modificaciones a temas ya aprobados, que van en beneficio de la comunidad, porque aquello implicaría, aunque sea con la "sutileza" política que se acostumbra, que todo el Consejo Regional estaba equivocado, por lo tanto, existen dos opciones: "o los consejeros miran para el techo o hacen presente que no estamos de acuerdo con decisiones que perjudican a Temuco y sus habitantes, por mucho que se quiera presentar como algo social, escondiendo que dichas decisiones tienen otra razón".
Essio Guidotti, también core de La Araucanía, manifestó: "estos son dos mensajes, uno para sedes de espacios públicos y, el otro, referido a diversos condominios; información oficial del gobernador que no quiere firmar los convenios mandatos para la transferencia de recursos, nosotros no hemos tenido; él ha manifestado públicamente su reproche al mejoramiento de la Torre Caupolicán, pero respecto de lo otro, no; ahora independiente de los reproches, si ese mensaje está aprobado por el pleno de Core, hay que cumplirlo".