Inician refuerzo en centros de salud ante inminente peak de infecciones respiratorias
ALERTA. A partir de la Campaña de Invierno, unos 45 establecimientos de la red asistencial de Cautín tendrán un robusto plan de fortalecimiento de personal para enfrentar el aumento en la demanda por atenciones que se prevé en mayo. Rinovirus e influenza presentan alta circulación.
Un robusto plan de fortalecimiento de la red de atención primaria y hospitalaria de Cautín, anunciaron las autoridades de Salud ante la inminente alza de infecciones respiratorias que se prevé para las próximas semanas.
El director del Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS), Vladimir Yáñez Méndez, junto al seremi de Salud de La Araucanía, Andrés Cuyul Soto, encabezaron el lanzamiento oficial de la Campaña de Invierno en el Consultorio Miraflores, en Temuco.
Durante la actividad, se reiteró el llamado a la vacunación, especialmente en personas mayores, grupo que enfrenta mayores riesgos ante enfermedades respiratorias. "El peak de circulación de virus respiratorios se proyecta para mayo y podría extenderse hasta julio, con posibles rebrotes en septiembre. Esto nos obliga a estar preparados con anticipación, especialmente protegiendo a nuestros adultos mayores", advirtió el seremi de Salud quien insistió en que la influenza, el rinovirus y el adenovirus son los virus que más prevalecen por estos días.
Como parte de la estrategia de respuesta, el Servicio de Salud Araucanía Sur ha dispuesto el fortalecimiento de un total de 45 establecimientos de salud, incluyendo 36 centros de atención primaria (33 Cesfam y 3 direcciones municipales de salud), además de 9 hospitales comunitarios y familiares, donde se han sumado equipos adicionales compuestos por médicos, kinesiólogos, enfermeras y Tens, con especial foco en salas respiratorias y atención de morbilidad general.
Además, se están implementando estrategias territoriales de vacunación que incluyen operativos en ferias, hogares de adultos mayores (Eleam), establecimientos educacionales y la habilitación de puntos de vacunación en fines de semana.
"La vacunación sigue siendo una de nuestras principales herramientas. Por eso estamos saliendo al territorio, ampliando horarios y facilitando el acceso para todos los grupos priorizados", señaló Vladimir Yáñez, quien recordó que la ocupación de camas es variable cuando se produce el aumento de las infecciones respiratorias.
"Hoy día tenemos una ocupación de camas de cerca del 80 a 85% lo que va variando día a día de acuerdo a la gestión de camas de nuestra red, pero podemos decir que hoy día no tenemos dificultad de camas", enfatizó. Asimismo, la directora del Consultorio Miraflores Marcia Osses Báez, explicó que se han reforzado las salidas para vacunar a los pacientes con dependencia severa y a aquellos crónicos con dificultades para trasladarse. "El llamado es a acceder a los puntos de vacunación y revisar las redes sociales del Servicio de Salud, donde estamos informando los puntos de vacunación de los fines de semana para que la población pueda acceder en horario inhábil", agregó la directora.