Dirigentes sociales de los sectores rurales de Pailacoyan, Rucatraro y Coyanco en la comuna de Carahue iniciaron las obras del esperado sistema de agua potable rural (APR) que beneficiará a 156 familias, gracias a una inversión de más de 4.327 millones de pesos del Gobierno de La Araucanía.
En una emotiva ceremonia encabezada por el gobernador René Saffirio y el alcalde de Carahue, las dirigentes sociales instalaron el primer tubo del proyecto que considera 41.650 metros lineales, la construcción de 2 estanques de hormigón, un estanque metálico elevado a 20 metros y 170 arranques domiciliarios, entre otros elementos que buscan mejorar la calidad de vida de las familias de estos tres sectores rurales.
LIDERAZGO SOCIAL
Para el gobernador de La Araucanía los proyectos de acceso al agua potable y saneamiento en zonas rurales son resultados del liderazgo de los dirigentes sociales. "Es difícil explicarse, para quienes vivimos en la ciudad, cómo es posible subsistir sin agua en estas condiciones con todas las dificultades que tiene además la vida en el campo", comentó.
René Saffirio manifestó que responder con inversión pública a proyectos tan anhelados por la comunidad permite acortar las brechas territoriales y aportar al bienestar social. "Me voy feliz porque sé que en algunos meses vamos a volver aquí, vamos a entrar a una casa y van a abrir la llave y van disponer de un recurso vital, sin el cual simplemente no es posible vivir".
Heelis del Carmen Paillalef, presidenta del APR Pailacoyan, Rucatraro y Coyanco, explicó que el trabajo de los dirigentes comenzó en 2003. "Salí casa por casa tomando la firma para poder formar un grupo de personas para armar el comité. Estoy contenta con la empresa que está ejecutando la obra".
En tanto, Helmuth Martínez, alcalde de Carahue, destacó la importancia del proyecto para el desarrollo de la comuna. "Es un proyecto de envergadura. Cerca 4 mil millones de pesos que serán invertidos en nuestra comuna de Carahue".