El Austral
Un nuevo avance en el fortalecimiento de la atención primaria se concretó con la firma del convenio que permitirá la construcción del nuevo Cesfam Villa Alegre, en Temuco. La iniciativa es financiada por el Gobierno Regional de La Araucanía y la Municipalidad de Temuco, bajo la gestión del alcalde Roberto Neira Aburto, con respaldo del Concejo Municipal, el Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS), y financiamiento del Gobierno Regional de La Araucanía.
Benediciados
El proyecto contempla una inversión cercana a los quince mil millones de pesos, destinados a renovar completamente la infraestructura sanitaria en el macrosector Pedro de Valdivia, donde se proyecta beneficiar a más de 35 mil personas.
El alcalde de Temuco, Roberto Neira Aburto, destacó que "es muy importante porque hemos firmado el convenio que va al Gobierno Regional, respecto a un nuevo consultorio para Temuco que esperamos iniciar su construcción después de todo el proceso licitatorio".
La autoridad comunal además señaló que lo que busca el municipio es brindar una nivelación social y digna, acercar las especialidades de salud a los barrios. "Nosotros creemos que las personas que se tienen que atender, no porque tengan una condición, muchas veces, más compleja, más vulnerable, no puedan acceder a condiciones de dignidad para esa atención", indicó Neira.
El director del actual Cesfam Villa Alegre, Raúl Garcés, expresó que "el Centro de Salud Familiar es uno de los más antiguos que data aquí en la comuna y, por lo tanto, este sueño, que hoy día ya se ve más cercano y como una realidad, va a modificar, en su esencia y a entregar un poco más de dignidad y también de un espacio que esté acorde a los tiempos de hoy".
COMUNIDAD AGRADECIDA
Desde la comunidad, la presidenta del Consejo de Desarrollo Local (Codelo), Nievecita San Martín, manifestó que "desde que nuestro alcalde, Roberto Neira, llegó a la alcaldía, ya las cosas cambiaron y empezaron a caminar más seguro, a paso más agigantado".
La dirigenta elogió el actual centro de salud, pero enfatizó en la necesidad de dejar un legado a las futuras generaciones. "Está muy bonito, pero necesitamos sí o sí nuestro nuevo Cesfam para nuestros futuros nietos ya que será más fácil atendernos acá, que llegar al hospital regional a tener que estar esperando horas, meses y meses".