Municipios de la región acusan histórica paralización de proyectos en las 32 comunas
RECORTE PRESUPUESTARIO. Presidenta de Amra dijo que "nunca había ocurrido algo así. Cada vez es más responsabilidad para los municipios y eso es angustiante para alcaldes y alcaldesas".
"Sumamente complicados" se declararon alcaldes de La Araucanía ante la falta de recursos para sacar adelante programas y proyectos, en el marco del recorte presupuestario que afectó a la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, Subdere.
La presidenta de la Asociación de Municipalidades de la Región de La Araucanía (Amra), Jacqueline Romero, señaló que "este problema afecta a los 32 municipios de La Araucanía. Nunca había ocurrido algo así, de sumar tanto proyecto en retraso".
Cuarenta mil millones de pesos han costado estos proyectos que están esperando financiamiento.
"Es lamentable de verdad, porque los municipios y la ciudadanía nos exigen realizar proyectos para cada comuna y hoy no hay recursos, hay municipios que llevan esperando dos años y ya perdieron la eligibilidad, tienen que volver a hacer todo el proceso de nuevo", señaló Jacqueline Romero, quien agregó que "estuvimos en Santiago conversando y nos dijeron que posiblemente para el segundo semestre iban a ver la posibilidad de tener unos pocos recursos. Esto de verdad que aqueja y duele porque también los proyectos PMU generan empleo. Lamentablemente este gobierno va de salida, pero debería dar una respuesta más concreta".
De acuerdo a lo señalado por la presidenta de Amra, "la problemática nos afecta en el área Salud, Educación, Transporte, Caminos, afecta a proyectos de áreas verdes. Estamos complicados, y es un problema que afecta a los 32 municipios de La Araucanía. Nunca había ocurrido algo así, de sumar tanto proyecto en retraso".
Respecto de los proyectos en espera, Jacqueline Romero indicó que "se demoran como un año, en recursos son más de 40 mil millones de pesos para la región, de hecho la misma Subdere nos dijo que le pidiéramos el Gobierno regional, que también está ajustado. Los ministerios deben cumplir con su obligación de entregar los recursos directamente a las municipalidades. Cada vez es más responsabilidad para los municipios y eso es angustiante para alcaldes y alcaldesas. Yo espero de verdad que esto se solucione. Cuarenta mil millones han costado estos proyectos que están esperando financiamiento".
Alcaldes
El alcalde de Teodoro Schmidt, Baldomero Santos, en representación de su comuna y de Costa Araucanía, señaló que "una de las temáticas que nos preocupa muchísimo a las comunas es que llevamos más de tres años de gobierno y no se ha iniciado ningún nuevo diseño de camino y eso es gravísimo para la conectividad de nuestra Región, una región pobre que está atrasada. La respuesta que nos da Obras Públicas es que el Ministerio de Desarrollo Social no tiene definido el mecanismo para llevar adelante estos diseños. Es increíble, es algo que no tiene justificación".
Alejandro Sepúlveda, alcalde de Perquenco, indicó que "en materia de Educación, a las comunas de menos recursos nos afecta mucho que el Fondo de Apoyo a la Educación Pública vaya disminuyendo cada año. En mi comuna yo gasto más de 440 millones de pesos al año y sólo nos llegan 150 millones, así que tenemos un déficit muy grande, estoy muy preocupado. El gobernador señaló a inicios de marzo que iba a inyectar los recursos, pero todavía no llegan. Solicitamos al Estado que apoye a las comunas más vulnerables".
José Colihuil, alcalde de Freire, señaló que "los alcaldes que hemos asumido este primer periodo, nos hemos encontrado lamentablemente con este recorte presupuestario, ordenado desde el nivel central y que también ha afectado al gobierno regional. Tenemos muchos diseños en los que ya estamos trabajando, pero también nos hemos tenido que hacer cargo de muchas deudas. Hacemos un llamado tanto al nivel central como al regional, a nuestros parlamentarios que nos puedan apoyar con estos requerimientos, somos una región con un alto índice de pobreza y de cesantía donde los proyectos generan empleo".
"Cada vez es más responsabilidad para los municipios y eso es angustiante para alcaldes y alcaldesas. Yo espero de verdad que esto se solucione. 40 mil millones han costado estos proyectos que están esperando financiamiento".
Jacqueline Romero,, presidenta de Amra