Grupos de riesgo continúan sin concurrir a vacunarse
VILLARRICA. En campaña de vacunación anti influenza.
Preocupación existe en los equipos de salud por la baja concurrencia de algunos grupos etarios que no han concurrido a recibir la inoculación contra la influenza, campaña que lleva ya un mes. Algunos sectores de la población están bajos en el número de personas inoculadas, en el caso de las embarazadas solo el 43,57 por ciento está inoculada, en tanto que los adultos mayores de 60 años, solo un 55,56% está cubierto con la vacuna. Por su parte, los pacientes con patologías crónicas entre 11 y 59 años el 60,31 % ha concurrido a recibir la dosis de vacuna, el otro grupo vulnerable que también está bajo en concurrencia son los menores de 6 meses a 5 años donde la vacunación ha alcanzado solo un 66,92%.
preocupación
En lo que va de la campaña de vacuna la comuna de Villarrica presenta un lento avance logrando un 60,75 % de la población objetivo vacunada, lo que es un muy bajo número en comparación a años anteriores, situación que es preocupante toda vez que las consultas por enfermedades respiratorias han ido en aumento justamente en los grupos de riesgo.
Al respecto, el enfermero encargado de inmunizaciones del Departamento de Salud de la Municipalidad de Villarrica, Víctor Romero, hace un llamado a la comunidad, en especial a los que componen los grupos de riesgo a concurrir a los centros de salud a recibir la inoculación respectiva y de esta forma estar protegidos para los próximos meses en que se prevé un aumento de las enfermedades respiratorias.
lugares
Los horarios de vacunas en los centros de salud municipales son los siguientes: Cesfam los volcanes de 9 a 16 horas, Cecosf todos los santos de 9:30 a 15:30 horas, Cecosf Ñancul de 9:30 a 15:30 horas, Cesfam Villarrica de 9 a 16 horas y de 17 a 20 horas, Cecosf 21 de mayo de 9:30 a 15:30 horas y Cesfam Licán Ray de 10 a 15:30 horas.
Por su parte, la kinesióloga encargada de enfermedades respiratorias del Departamento de Salud, Denise Bardavid, dio cuenta de la situación actual de las enfermedades respiratorias en la comuna de Villarrica de acuerdo al informe de la semana 17 periodo recién pasado, que indica que a nivel comunal las consultas en el Sapu como en el SAR por enfermedades respiratorias en adultos se encuentra en situación de alerta lo que indica que estas han ido en aumento y han sobrepasado los registros de los últimos siete años, no así la situación en niños la que se mantiene a la baja.
En cuanto a los virus, este informe de la Seremi de Salud indica que los virus de mayor circulación son el rinovirus, el segundo el rinovirus combinado con un enterovirus, luego le sigue la influenza tipo A, de ahí la importancia entonces de concurrir a vacunarse y estar protegidos.
55,56% es la cobertura de los adultos mayores de sobre 60 años lo que ha generado preocupación en la comuna.