"Comisión por la Paz genera expectativas para algunos e intranquilidad para muchos"
JORGE LUCHSINGER MACKAY. Agricultor y exconsejero regional, reconocido representante del mundo agrícola regional se refirió a propuesta.
"Valorando el trabajo de las personas que la integraron, tras ser sugeridas y nombradas por el gobierno, creo que la Comisión por la Paz genera expectativas para algunos e intranquilidad para muchos".
Así lo indicó el agricultor y exconsejero regional de La Araucanía, Jorge Luchsinger Mackay, quien añadió que es importante no olvidar que la citada comisión, surgió del acuerdo de 18 partidos políticos, es decir, no de la ciudadanía, por lo tanto, su representatividad hay que verla en esa perspectiva.
Por otra parte, el agricultor, hijo del matrimonio Luchsinger Mackay, asesinado tras el ataque al fundo de su propiedad, hace algunos años, expresó que se equivocan quienes creen que los problemas en Chile se resuelven creando más institucionalidad, más ministerios, más subsecretarías, que lo único que hacen es crear más burocracia, pero no solucionan los problemas.
"testimonio viviente"
"Pese a lo sucedido en mi familia, que nos causará siempre un profundo dolor, hemos dado testimonio concreto y palpable de nuestro compromiso con la paz en La Araucanía, pero creo que esta no se logrará 'manoseando' políticamente a los vecinos y pienso que algunas de las propuestas que se han conocido, al no tener viabilidad incurren en esta situación y pueden terminar, incluso, siendo mal utilizadas como herramienta política".
"Además, prosiguió Luchsinger, es súper importante que la comunidad tenga claro que la instancia de la que estamos hablando, es una comisión nombrada por el gobierno para que le elabore un informe, y eso, ni más ni menos, fue lo que hizo".
Por último, Jorge Luchsinger Mackay, quien ha sido sondeado por algunas colectividades para ser candidato a senador por La Araucanía, manifestó que "como representante del mundo agrícola, al que pertenecen agricultores pequeños, grandes y medianos, deseo formular un llamado al mundo político, con el fin que se pongan de acuerdo en leyes que favorezcan la seguridad, la productividad, la conectividad y el desarrollo, por ejemplo, que son los temas que realmente importan a la gente".
"Es súper importante que la comunidad tenga claro que la instancia de la que estamos hablando, es una comisión nombrada por el gobierno para que le elabore un informe, y eso, ni más ni menos, fue lo que hizo". "Deseo formular un llamado al mundo político, con el fin que se pongan de acuerdo en leyes que favorezcan la seguridad, la productividad, la conectividad y el desarrollo, por ejemplo, que son los temas que realmente importan a la gente".