Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Sector Hospital-Cementerio: acusan caos por vehículos mal estacionados

TEMUCO. Dirigentes apuntan al eje Balmaceda, Prieto Norte, Lautaro, Rodríguez, Blanco y Carrera como lugares afectados, donde se impide el libre tránsito de equipos de emergencia, además de destruir veredas. Se suman robos en vehículos.
E-mail Compartir

hugo.soto@australtemuco.cl

Como un caos definieron los dirigentes del sector Hospital-Cementerio el problema que generan a diario cientos de vehículos mal estacionados en el eje Balmaceda y que abarca un enorme perímetro urbano en el que se incluyen Prieto Norte, Miraflores, Blanco, Lautaro, Freire, Rodríguez y Carrera, entre otras arterias.

Veredas destrozadas, imposibilidad de libre tránsito de vehículos de emergencia, constantes complicaciones de los vecinos para acceder a sus estacionamientos y domicilios, imposibilidad de la locomoción pública de tomar o dejar pasajeros en las cercanías del Hospital Regional, son los principales problemas que trae aparejada esta incivilidad y que son denunciadas por la comunidad.

Miguel Sepúlveda, presidente del Comité de Seguridad del Eje Balmaceda señaló que "es un tremendo problema, no hay ninguna conciencia de respetar a los vecinos que vivimos en el sector. Frente al Colegio Saint Patrick, entre Miraflores y Balmaceda, siempre se estacionan arriba del césped a la espera de los estudiantes, en el lado oriente de Prieto Norte. También se estacionan frente a los paraderos, en Prieto con Balmaceda, rompiendo las baldosas de las veredas en la esquina. En Miraflores, en Freire por ambos lados, entre Balmaceda y Rodríguez, también entre Lautaro y Rodríguez, son todos puntos donde se estacionan mal.

UN caos

Sepúlveda señala que "el problema es especialmente complicado a lo largo de calle Freire, especialmente entre Lautaro y Rodríguez, dejando un paso estrecho, una sola vía, y siempre hemos reclamado por los problemas que generaría en caso de emergencia, si se requiere del paso rápido de un carrobomba o de una ambulancia".

Respecto de soluciones, el dirigente del Eje Balmaceda señaló que "la ley dice que los inspectores municipales de Tránsito, que pueden infraccionar a los conductores que estacionan mal, el problema es no pueden accionar a 100 metros del perímetro del hospital, eso sólo lo puede realizar carabineros, entonces en calle Freire entre Lautaro y Rodríguez, sólo puede actuar carabineros. También hay inspectores de Transportes que podrían cursar infracciones".

Sepúlveda señala que "esto es un caos, estacionan sin ninguna vergüenza arriba de las veredas de Prieto Norte. Esto es una molestia incluso cuando hay podas programadas, porque no se puede podar si hay un vehículo mal estacionado debajo".

Serio problema

Mario Olivera, presidente de la Junta de Vecinos Manantial, asegura que lo de los vehículos mal estacionados es un problema de años.

"En este mismo momento frente a mi casa en calle Lautaro, entre Prieto y Freire, hay una enorme cantidad de vehículos estacionados en las veredas. Y en Freire, entre Lautaro y Rodríguez hay una enorme cantidad de vehículos estacionados a ambos lados, lo que impide el paso de vehículos de emergencia. Ahora, por calle Rodríguez desde Blanco o desde Carrera hacia Prieto Norte, uno se puede encontrar con cien vehículos mal estacionados, a pesar de la señalización que dice que allí no se puede estacionar, e incluso están arriba de la vereda. El problema es que además por allí pasa toda la movilización colectiva, los colectivos de las línea 18, 28, 20, letras A y B, y las micros 3 y 9. Entonces, con los vehículos mal estacionados, no hay cómo la locomoción colectiva puede tomar o dejar pasajeros que van o vienen del hospital".

El dirigente señaló que "hemos dialogado con el departamento del Tránsito, con carabineros, hemos realizado operativos, pero nada ha servido, la gente simplemente no entiende. Alguien tiene que ponerle el cascabel al gato".

"Por Rodríguez desde Blanco o desde Carrera hacia Prieto Norte, uno se puede encontrar con cien vehículos mal estacionados, a pesar de la señalización que dice que allí no se puede estacionar".

Mario Olivera,, presidente Junta de vecinos, Manantial

Robos también son parte del problema

E-mail Compartir

Otro problema de este perímetro urbano es el robo de vehículos y de especies en vehículos. "Mas cerca de Prieto Norte se han concentrado delitos de robo de vehículos, donde se quiebran los vidrios para robo de especies", señaló Miguel Sepúlveda, quien agregó que "desde hace unos diez años viene el problema de los robos de vehículos y de especies al interior de vehículos, en el sector de Balmaceda y Prieto Norte. De hecho a mí mismo me ocurrió, que me robaron una camioneta que tenía estacionada en el sector y la recuperé a la media hora, chocada. Aparte de eso, he tenido unos cinco intentos de robo al interior del vehículo. El problema es que hay muy poca denuncia por parte de las víctimas, por lo que invitamos a los vecinos y vecinas a denunciar cuando ocurran delitos".

Docente UCT lidera Capítulo Chileno de la Red Mundial de Salud Mental y Suicidio

E-mail Compartir

En un momento en que la salud mental se consolida como una prioridad social y política en Chile, el nombramiento del docente del Departamento de Psicología de la Universidad Católica de Temuco (UCT), Sergio Chacón Armijo como director del Capítulo Nacional de Chile de la Red Mundial de Salud Mental y Suicidio, representa un paso estratégico para fortalecer el trabajo colaborativo en prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.

Uno de los principales desafíos de este nuevo rol, advierte Chacón, será contribuir a una mayor sensibilización social y política en torno a la salud mental y el suicidio como problemáticas urgentes y evitables, ya que plantea que "esta tarea requiere convocar, articular y movilizar voluntades en torno a un objetivo común: proteger la vida y la dignidad de quienes más lo necesitan".

Censo 2024: Ine y U. Autónoma analizarán datos del Censo 2024

E-mail Compartir

Este viernes, la Universidad Autónoma de Chile sede Temuco será el espacio de presentación de los resultados del Censo 2024, instancia fundamental para la comprensión de las dinámicas demográficas a nivel regional. Organizado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en conjunto con la dirección corporativa de Vinculación con el Medio y la Vicerrectoría de Sede de la Universidad Autónoma de Chile.

El evento se desarrollará a las 10 horas en el Salón Porvenir y reunirá a expertos para analizar los principales hallazgos en materia de inmigración, migración y fecundidad.