Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Plan "Mejor Feria Pinto" suma más de 100 decomisos

IMPORTANTES RESULTADOS A TAN SÓLO UN MES DE SER LANZADO. El plan de recuperación liderado por la Municipalidad de Temuco ha matarializado ocho detenidos por delitos graves y múltiples infracciones.
E-mail Compartir

El Austral

Desde su puesta en marcha el pasado 4 de abril, el plan "Mejor Feria Pinto" ha registrado importantes resultados en materia de seguridad, recuperación de espacios públicos e intervención urbana en uno de los sectores comerciales más tradicionales de Temuco. La iniciativa municipal, que contempla una inversión estimada de $1.800 millones, ha logrado decomisar artículos robados, peligrosos o ilegales, deteniendo a personas vinculadas a delitos de alta connotación pública.

Entre los decomisos se cuentan dos carros de arrastre, 21 máquinas depiladoras, un saco de mariscos, 99 alimentos comestibles, 12 celulares, 2 tablets, tres cheques firmados, una cámara fotográfica, un proyector, un parlante, una pistola de fantasía, dos balizas, ocho armas cortopunzantes, dos elementos para comisión de delitos, 10 envoltorios presumiblemente de droga, un cartucho de escopeta y tres pesas digitales. También se recuperó un vehículo con encargo por robo y se retiró una pagoda de Av. Balmaceda, señalada por vecinos como foco de incivilidades.

En paralelo, se registraron 24 infracciones por comercio ambulante y 14 por tránsito, y se detuvo a ocho personas por delitos como receptación, homicidio frustrado, porte de arma cortopunzante y robo con intimidación.

destacan avances

"En poco más de un mes, el Plan Mejor Feria Pinto ya está dando resultados concretos. Hemos logrado decomisar artículos robados, peligrosos y fuera de norma, incluyendo celulares, armas cortopunzantes y droga. Ocho personas han sido detenidas por delitos graves, y se han cursado decenas de infracciones. Esto no es solo fiscalización: estamos recuperando un espacio vital para Temuco, donde miles de personas trabajan, compran y se encuentran", señaló el alcalde Roberto Neira.

"Esto es sólo una confirmación que la inversión en este plan, cercana a los 1.800 millones de pesos, no solo mejora la seguridad, sino también la infraestructura, la limpieza y la dignidad del sector. Queremos devolverle la confianza a la comunidad, con más vigilancia, más tecnología y un entorno renovado. Por eso, hoy más que nunca decimos que la Feria Pinto la cuidamos entre todos", agregó.

Desde la Dirección de Seguridad Pública, su titular Israel Campusano afirmó: "Desde el 4 de abril, el Plan Mejor Feria Pinto no solamente ha logrado importantes decomisos, detenciones, sino que ha dejado en evidencia la dimensión real del problema que enfrentamos en este sector. No estamos solamente ante simples vendedores informales, sino frente a una ocupación del espacio público que en muchos casos tiene delitos asociados que son graves y redes más organizadas".

Campusano detalló: "Con más de 100 productos decomisados, incluyendo armas cortopunsantes, drogas, tecnología robada, y hasta un cartucho de escopeta y ocho detenidos por delitos tan graves como homicidio frustrado o robo con intimidación. Queda claro que la recuperación del orden no puede seguir siendo postergada por cálculos o presiones sectoriales. Este es un mensaje claro, el Estado debe estar presente, la Municipalidad de Temuco está haciendo su trabajo, no hay espacio para para soluciones irregulares o fuera de legalidad. En cambio, este plan muestra que con convicción y coordinación sí es posible recuperar los espacios para las y los ciudadanos de bien".

"Esto no es solo fiscalización: estamos recuperando un espacio vital para Temuco, donde miles de personas trabajan, compran y se encuentran"

Roberto Neira,, alcalde de Temuco

1.800 millones de pesos es la inversión que se ha destinado al mejoramiento integral de la seguridad en el sector.

Preocupación por mal estado de puente en Carahue

DIPUTADO LEAL. Oficia a ministra y pide reparación definitiva del viaducto.
E-mail Compartir

Han pasado cinco años desde que el exseremi de Obras Públicas en La Araucanía y actual diputado, Henry Leal, durante su gestión, logró el financiamiento del diseño para el proyecto de reposición del emblemático puente, Eduardo Frei Montalva de Carahue, obras que a la fecha siguen paralizadas y sin priorización por parte del Gobierno.

Pésimas condiciones

Actualmente el expuente colgante, emplazado sobre el río Imperial, se encuentra en pésimas condiciones a causa de forados en la calzada, lo que obligó la restricción de paso de vehículos de más de 4 toneladas. Los grandes hoyos en la pista de circulación de vehículos, cerca del acceso desde el sector parque Los Trenes, dejaron al descubierto los fierros de la estructura, lo que imposibilita el desplazamiento de vehículos de carga y buses de gran tamaño, afectando a los habitantes de la zona costera quienes utilizan esa vía para llegar a comunas aledañas.

Situación que el diputado, Henry Leal, constató en terreno, dando cuenta del evidente deterioro del viaducto. "Esta estructura tiene un daño importante y hoy día se impide el paso de buses de camiones, solamente vehículos menores. Este puente ya tiene muchos años y se requiere con urgencia su reparación, ya que por ahí confluye toda la locomoción colectiva, además de camiones hacia la zona costera y hoy día, está solamente habilitado para vehículos menores, lo que está causando un perjuicio enorme al sistema productivo".

El parlamentario gremialista ofició a la ministra del MOP para priorizar la reparación del emblemático puente y exigió se retome el proyecto para la construcción de una nueva estructura que otorgue una solución definitiva a los problemas de conectividad.

"Este puente ya tiene muchos años y se requiere con urgencia su reparación"

Henry Leal,, diputado