Temuco y La Araucanía se unieron al júbilo mundial por elección de Papa americano
REACCIONES. Obispos de las Diócesis San José y Villarrica, monseñor Jorge Concha y monseñor Francisco Stegmeier, expresaron la alegría de la Iglesia por contar con el nuevo Sumo Pontífice.
A pocos minutos pasado el mediodía de ayer, apenas se supo en Temuco que la chimenea del Vaticano lanzaba humo blanco a los despejados cielos italianos, en la Catedral de Temuco y en todas las parroquias de la Diócesis San José las campanas anunciaban que ya había un nuevo Sumo Pontífice para suceder al fallecido Papa Francisco: Robert Francis Prevost, León XIV.
El obispo de San José de Temuco, monseñor Jorge Concha Cayuqueo, quien se encuentra participando en la Asamblea Plenaria junto a otros obispos, expresó su profundo sentir y gratitud ante este acontecimiento, señalando que "como diócesis, nos alegramos inmensamente por este regalo de Dios. Nos unimos al gozo de toda la Iglesia universal y damos gracias a Dios por habernos concedido un nuevo Santo Padre. Rezamos para que el Papa León XIV sea un pastor según el corazón de Cristo, que guíe a la Iglesia con sabiduría, humildad y amor".
El obispo indicó que "estoy muy contento y agradecido de Dios por lo que nos regala este Papa, que es misionero y muy competente en varias materias", e invitó a toda la comunidad diocesana a unirse en oración y acción de gracias el próximo martes 13 de mayo, a las 16:00 horas, en una Santa Misa que se celebrará en el Templo Catedral.
"Nos unimos a la Iglesia universal, con esperanza y alegría, en oración por el Papa León XIV y su servicio como Pastor de la Iglesia Católica".
Júbilo
El obispo de la Díocesis de Villarrica, monseñor Francisco Stegmaier, señaló que "personalmente, me alegró la elección del Papá León XIV. No tengo mayores datos biográficos y pastorales, más allá de lo que todos podemos leer en las redes sociales. Sin embargo, las primeras imágenes de su persona y de sus palabras me impresionaron positivamente".
Stegmeier indicó que "para Chile es muy importante su conocimiento de América Latina, por sus largos años de ministerio en nuestra nación hermana de Perú. Destaco el ambiente de unidad, alegría y acogida de los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, símbolo de lo acontecido en la Iglesia en todas las partes del mundo. Estos sentimientos son expresión de que el Papa es, para los católicos, un Padre común, Vicario de Cristo en la tierra y Sucesor de Pedro. El fallecimiento del querido Papa Francisco nos hizo sentir huérfanos. Ahora volvemos a tener un Padre".
El obispo de Villarrica agregó que "estamos a la espera de los lineamientos pastorales del Papa León XIV, para adherirnos de corazón a ellos. Motivo a todos a seguir rezando por el Papa León XIV y sus intenciones, para que sea un santo pastor de la Iglesia y un instrumento de paz para el mundo".
UC Temuco
La rectora de la Universidad Católica de Temuco, Marcela Momberg Alarcón, señaló que "expresamos nuestra profunda gratitud y alegría por la elección del Papa León XIV. Su nombramiento es un motivo de esperanza para todos los católicos, especialmente en estos tiempos desafiantes".
La rectora agregó que "las universidades católicas desempeñamos un rol fundamental en la formación de jóvenes, promoviendo valores de fe, justicia, servicio y bien común. Hacemos un llamado a nuestras comunidades a unirse en oración por el Papa León XIV, pidiendo al Espíritu Santo que lo sostenga en su misión apostólica y lo ilumine en cada una de sus decisiones, acompañándolo en el importante camino que hoy inicia".
Sandra Arenas, decana de Ciencias religiosas y Filosofía de la UC Temuco, señaló que "estas horas han estado llenas de señales, en una primera lectura me detengo en al menos tres: primero, una votación bastante rápida, lo que habla de un discernimiento que provocó un rápido consenso; segundo, el nombre de León XIV, el cardenal Prevost a mi juicio, refleja que nuestro nuevo Papa asume una comprensión dinámica de tradición y se inscribe en la senda de León XIII, Papa que dio origen a lo que hoy conocemos por cuerpo de Enseñanza Social de la Iglesia con su Encíclica Rerum Novarum, sobre el capital y el trabajo. Y tercero, las palabras en la bendición Urbi et Orbe al asumir su pontificado son programáticas, se refirió a la paz, al diálogo, a tender puentes, a sinodalidad. La paz más allá de la ausencia de conflicto, situando la misión de la Iglesia en mediar para que la paz que viene como don de Dios llegue allí donde más se necesita. Finalmente, al situar la sinodalidad en estas palabras iniciales, asume el proceso sinodal abierto por el Papa Francisco y que aún tiene que desplegarse y hacerse vida en las iglesias locales del mundo entero".
"Estamos muy bendecidos con tener a este nuevo Papa. Pedimos a Dios que lo acompañe, que le dé los dones para gobernar la Iglesia, para ser un buen pastor".
Monseñor Jorge Concha,, obispo de Temuco
"Desde la Universidad Católica de Temuco, expresamos nuestra profunda gratitud y alegría por la elección del Papa León XIV".
Marcela Momberg,, rectora UCT
"Motivo a todos a seguir rezando por el Papa León XIV y sus intenciones, para que sea un santo pastor de la Iglesia y un instrumento de paz para el mundo".
Monseñor Francisco Stegmeier,, obispo de Villarrica
"Celebro la elección del Cardenal Prevost, ahora Papa León XIV, reconocido por el pueblo peruano como parte suya".
Sandra Arenas,, Decana de Ciencias Religiosas, y Filosofía UCT