Hablemos de energía
Mañana, a las 10 horas, es el conversatorio "Hablemos de energía, el motor del desarrollo y el bienestar", en el Aula Magna de la U. Mayor. Temuco
Mañana, a las 10 horas, es el conversatorio "Hablemos de energía, el motor del desarrollo y el bienestar", en el Aula Magna de la U. Mayor. Temuco
Complicados se declaran los alcaldes de La Araucanía ante los efectos que tiene hoy el recorte presupuestario que afecta a la Subdere, hecho que tendría paralizados a numerosos proyectos comunales. La presidenta de la AMRA, Jacqueline Romero, informa que la situación afecta a los 32 municipios. "Nunca había ocurrido algo así, de sumar tanto proyecto en retraso". Según detalla, $40 mil millones han costado los proyectos que están esperando financiamiento. "Es lamentable de verdad, porque los municipios y la ciudadanía nos exigen realizar proyectos para cada comuna y hoy no hay recursos, hay municipios que llevan esperando dos años y ya perdieron la eligibilidad, ahora, tienen que volver a hacer todo el proceso", explica la vocera de la asociación.
Los ediles advierten que la subdere está al debe.
Hasta el 16 de mayo estarán abiertas las postulaciones al programa Yo Quiero Ser Profesor / ra de la UFRO, dirigido a estudiantes con vocación. Temuco
"Las propuestas son un punto de partida positivo del que nadie debería restarse, menos una candidata presidencial que lidera los sondeos (...). No se puede mezclar un conflicto histórico con terrorismo".
"Lo analizaremos con seriedad y objetividad, preguntándonos si sus medidas permiten o no avanzar en resolver la crisis que vivimos. Reiteramos nuestro compromiso histórico con la necesidad de modernizar la Ley Indígena".
Dirigentes vecinales del sector Hospital y de los barrios aledaños al Cementerio de Temuco acusan un verdadero caos producto del abuso de vehículos mal estacionados en el perímetro que abarca las arterias de Prieto Norte, Miraflores, Blanco, Lautaro, Freire, Rodríguez y Carrera, entre otras. Veredas destrozadas, imposibilidad de libre tránsito de vehículos de emergencia, complicaciones para acceder a estacionamientos y domicilios, imposibilidad de la locomoción pública para tomar o dejar pasajeros, son los principales problemas que trae aparejada esta incivilidad.