Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

"Impulsando Campeones", la iniciativa que cree en niñas, niños y jóvenes

Hace siete años, en el corazón del macrosector Pedro de Valdivia, Temuco, nace este proyecto social liderado por el técnico José Carlos Garrido. De la mano del boxeo, la iniciativa congrega a niñas, niños y jóvenes de entornos complejos, para enseñarles disciplina, respeto, compañerismo, compromiso y amor propio. Hoy, son cerca de 500 los alumnos que han cursado la experiencia, de la cual incluso han emergido púgiles profesionales.
E-mail Compartir

Una sola instrucción y están todos formados en una línea que cruza el Gimnasio Pedro de Valdivia de lado a lado. El silencio es absoluto. Van los puños a la cara y comienzan los golpes que cortan el aire al unísono. Así es el ambiente del taller de boxeo que da vida al proyecto "Impulsando Campeones", una iniciativa social independiente con asiento en Temuco liderada por el técnico José Carlos Garrido, que este 2025 cumple siete años de existencia y por la cual han pasado cerca de 500 niños, niñas y jóvenes.

Es la propuesta de un profesor de artes marciales que hoy observa con orgullo cómo su idea cobra cada vez más sentido y alumnos, porque lo que comienza como un taller sólo para chicos del macrosector Pedro de Valdivia, hoy ya cuenta otros dos nuevos talleres en barrios de San Antonio y Amanecer.

"Impulsando Campeones - explica el profe Carlos Garrido - es la respuesta a un hecho anecdótico que me sucede hace ocho años. Un día entran a robar a mi casa y como yo me crié en un barrio y sé un poco de este mundo, supe quienes habían sido. Eran unos chiquillos de 14 o 15 años. Ahí pensé, qué puedo hacer, algo debo hacer para cambiar las cosas. Entonces, decido aportar algo, llegar con un mensaje distinto a la población y a través de lo que hago desde los 10 años, que es el deporte de contacto. Pregunté en redes sociales dónde podía conseguir una sede en Pedro de Valdivia y me contestó Rodrigo Valdés, que trabaja en Seguridad Pública. Así, me ayudaron a gestionar un lugar y partimos con el primer taller en Los Riscos 5".

Bajo el eslogan "uno más en el ring, uno menos en la calle", siete años después, Garrido llega religiosamente cada martes y jueves al Gimnasio Pedro de Valdivia, para dar continuidad a una historia que se escribe semana tras semana y que tiene por norte responder a niñas, niños y adolescentes que deseen alejarse del lado oscuro de las calles, los vicios y el delito, y abrazar con fuerza una disciplina deportiva que les ofrece no uno, sino múltiples valores y herramientas de vida.

Así lo cree el entrenador y fundador de la Academia SBL Temuco, que con cariño habla del trabajo que realiza con chiquillos en formación, cuyas edades van de los 12 a los 18 años.

"Yo soy artista marcial y las artes marciales tienen algunos valores distintos quizá a otros deportes. No sé, la misma metodología del entrenamiento es especial. Los chicos llegan, saludan, hay respeto, piden permiso para el baño, no dicen groserías y hay detalles como que aquí no se grita de una