Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Atletas regionales marcarán presencia en programa del Maratón de Santiago 2025

FONDISMO. María José Calfilaf, Hugo Catrileo e Ignacio Velásquez participarán en la cita.
E-mail Compartir

Robinson Tobares

Como es habitual, La Araucanía marcará presencia en el Maratón de Santiago. El atletismo regional dirá presente en la cita -que se vivirá el domingo 18 de mayo- con un contingente de las más variadas categorías.

El grupo tendrá como estandartes a tres que aspiran a ser protagonistas de la cita capitalina: Hugo Catrileo, María José Calfilaf e Ignacio Velásquez. Catrileo y María José Calfilaf enfrentarán la distancia de 21 kilómetros y Velásquez correrá los 10 kilómetros.

"Este evento me gusta mucho porque es bien masivo y porque reúne a atletas chilenos y a extranjeros de buen nivel", afirma Hugo Catrileo.

El atleta de Isla Huapi, comuna de Saavedra, es uno de los grandes candidatos a adjudicarse la prueba.

Al podio

María José Calfilaf también está llamada a llegar al podio. La temuquense ganó los 21K de Santiago en las temporadas 2023 y 2024 y sueña con alcanzar su tercer triunfo consecutivo en el certamen.

"Sí o sí aspiro a estar en el podio. Lo ideal es ganar la competencia, pero sé que será una carrera difícil", dice María José Calfilaf, quien también apunta a romper su récord personal en el evento ( 1.15.38 en Santiago 2023).

Ignacio Velásquez es otro de los que pretende ser medallista en Santiago. El temuquense encarará la cita después de cumplir destacadas presentaciones en el Sudamericano de Atletismo.

"Mi única expectativa es ganar. Ahora sé que estará difícil porque correrá Diego Uribe, que es un buen rival", sostiene Velásquez, quien reconoce que llegará a la cita un poco averiado en lo físico.

"Estoy bien dañado por las pruebas del Sudamericano, que me han pasado mucha factura en temas de recuperación. Sin embargo, igual iré a Santiago con las ganas de competir y de pelear por la medalla de oro", recalca Velásquez.

Taekwondo recibió evento binacional

ACTIVIDAD. La cita fue organizada por la Asociación Koryo.
E-mail Compartir

Más de 680 deportistas se instalaron en Temuco para disputar el Campeonato Binacional de Taekwondo WT. Organizada por la Asociación Koryo, la actividad se vivió en el Gimnasio Bernardo O'Higgins y convocó a 56 academias de Chile y Argentina. El evento se desarrolló en las categorías preinfantil, infantil, juvenil, adulta, senior gup y dan y se disputó con el uso de petos electrónicos, cabezales electrónicos KPNP y con cámaras de video replay.

Bajo el mismo esquema que se emplea en los Juegos Olímpicos, la cita fue ganada en la clasificación general por J TEAM de la Región de Valparaíso. El segundo lugar se lo adjudicó Ludos TKD y el tercero quedó en poder de Bisang de Ancud.

En la serie preinfantil se impuso VCEF TKD de Laja, que superó a Unión TKD de Vilcún (segundo puesto) y a la Asociación Patagonia Argentina Chun Do He (tercera ubicación).

Bisang de Ancud celebró en la categoría infantil-cadete y tuvo como escoltas a TKD Unión de Vilcún (segundo puesto) y a J Team de Valparaíso (tercer lugar).

En juveniles gup y dan, los honores se los llevó J Team de Valparaíso. El segundo lugar se lo adjudicó Ludus Temuco y el tercero quedó en manos de Team Chivsan Chillán.

Ludos Temuco también se ganó un espacio en el certamen al conquistar el título en la serie adulta y senior gup y dan. Segundo se instaló Seol Gi Tco Temuco y la tercera ubicación se la llevó Team Guala de Cinco Saltos Argentina.

Alexis Calderón, organizador del evento y técnico de la Asociación Koryo, agradeció la presencia de los deportistas, de los jueces y el apoyo del Departamento de Deportes de la Municipalidad de Temuco.