Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

La U enfrenta una nueva opción para acercarse a octavos en la Libertadores

GRUPO A. Los azules necesitan vencer a Carabobo de Venezuela para mantenerse vivos, pero eso no asegurará su clasificación.
E-mail Compartir

Universidad de Chile tendrá esta noche una nueva oportunidad de acercarse a octavos de final de la Copa Libertadores cuando reciba en el Estadio Nacional a Carabobo de Venezuela (20:30 horas), con la obligación de ganar para mantenerse en competencia.

Tras su derrota de la semana pasada ante Estudiantes de La Plata en el recinto de Ñuñoa, el equipo de Gustavo Álvarez bajó a la segunda posición del Grupo A: con sus 7 puntos quedó por debajo de los argentinos (9) y sobre Botafogo de Brasil (6). Último está su rival de esta noche con solo 1 punto.

Este escenario hace que aún con un triunfo no deje asegurado su avance pues dependerá de lo que ocurra mañana entre Botafogo y Estudiantes en Río de Janeiro. Si ganan los brasileños los tres equipos quedarán con solo un punto de diferencia y con opción de llegar a octavos de final y la U deberá visitarlos dentro de dos semanas, mientras que los trasandinos recibirán al cuadro venezolano.

Lo que sí puede asegurar la U con un triunfo hoy es al menos un cupo en la próxima fase de Copa Sudamericana, a la que caerá en caso de ser tercera.

Cinco cambios

De cara al duelo de hoy, el entrenador universitario afirmó que en este partido "nos jugamos gran parte de la clasificación porque estamos peleando los primeros lugares del grupo. Hace semanas nos jugamos una final con Universidad Católica, una semana más atrás era una final con Palestino que estaba primero y aspiramos a ese lugar, entonces, por la magnitud del club y las campañas que estamos haciendo, son todas finales".

El DT reconoció que "la derrota ante Estudiantes creo que fue justa desde lo deportivo, creo que no hicimos un buen partido. Hay derrotas que intranquilizan y otras que no y con muchas cosas por ajustar. Lo vimos en videos y ajustamos estos días, el plantel está bien. Son seis partidos para pasar a octavos y cada partido es una final. Tenemos que ganar mañana para reencaminar la posición nuestra en el grupo, pero estoy tranquilo como siempre".

También apuntó que "contamos con todo el plantel a disposición, con excepción de Fabricio Formiliano que está con un cuadro gripal, con mucha fiebre, y después todo el plantel a disposición y todo jugador que actúe es porque está al ciento por ciento y sin riesgo".

Según lo visto en el último entrenamiento, el DT hará una refacción generalizada al equipo que perdió con Estudiantes: introducirá cinco cambios.

El equipo titular será con Castellón en el arco; para la línea de tres defensores retrocederá Hormazábal (saldrá Ramírez) y se parará junto con Calderón y Zaldivia. Por delante de ellos, volverán a la titularidad Guerrero, Aránguiz y Altamirano (salen Poblete y Montes) al lado de Díaz y Sepúlveda. Y en el ataque saldrán Guerra y di Yorio, quienes cederán sus puestos a Fernández y Contreras.

Ancelotti se hará cargo de la selección de Brasil y dirigirá contra Chile

POTENCIA. En septiembre los pentacampeones mundiales juegan con la Roja.
E-mail Compartir

El técnico italiano Carlo Ancelotti, actual entrenador del Real Madrid, será el próximo seleccionador nacional de Brasil, con contrato hasta el Mundial de 2026, según anunció la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF).

El presidente de la CBF, Ednaldo Rodrigues, afirmó que Ancelotti "es el mejor entrenador de la historia y ahora está al frente del mejor equipo del planeta".

La contratación del italiano "es una declaración al mundo de que estamos decididos a recuperar el primer puesto del podio", aseveró Rodrigues en un comunicado.

El anuncio tiene lugar un día después de la derrota del Real Madrid por 4-3 frente al FC Barcelona en un duelo directo por el título de la Liga española, que dejó al conjunto azulgrana al borde de proclamarse campeón, lo que podría ocurrir mañana si los blancos no vencen al Mallorca.

Ancelotti dirigirá a Brasil en sus próximos partidos, contra Ecuador (5 de junio) y Paraguay (10 de junio), correspondientes a las eliminatorias sudamericanas del Mundial de 2026. Y el 9 de septiembre estará a la cabeza de la verdeamarilla contra Chile.

El italiano será el cuarto técnico extranjero al frente de la selección pentacampeona del mundo y el primero desde 1965.

Y en su reemplazo en el cuadro merengue se espera el anuncio de Xabi Alonso en los próximos días.

Colo Colo viajó a Buenos Aires y condenó 'apriete' de hinchas a Almirón

CRISIS. Mañana los albos se enfrentan con Racing por Copa Libertadores.
E-mail Compartir

Colo Colo viajó ayer a Buenos Aires para su partido de mañana contra Racing de Avellaneda por Copa Libertadores y sumido en una crisis deportiva que incluso llevó a un grupo de hinchas albos a encarar al entrenador Jorge Almirón tras la humillante derrota por 4-1 ante Deportes Limache que eliminó al Cacique de la Copa Chile.

Este pésimo resultado se sumó a la derrota días antes frente al mismo rival, recién ascendido a Primera División, por el Torneo Nacional y la goleada en contra por el torneo continental frente a Fortaleza la semana pasada (4-0).

La caída del sábado ante el cuadro limachino generó una convocatoria de hinchas albos a través de redes sociales para ir a "apretar" al entrenador y el plantel, lo que se produjo el mismo sábado en la noche, cuando llegaron al estadio Monumental.

Ayer, antes de abordar el vuelo hacia Argentina, el presidente de Blanco y Negro, Aníbal Mosa, condenó la forma en que fueron presionados los futbolistas y su líder: "Se lamenta, se lamenta mucho. No debería ocurrir, porque esas situaciones extrafutbolísticas no le hacen bien".

El dirigente añadió que "hoy día estamos concentrados en ir a buscar esos puntos ante Racing, un partido muy importante, así que ese es el foco, esa es la concentración de los jugadores, de la directiva y también del cuerpo técnico".

Mientras que Edmundo Valladares, presidente del Club Social y Deportivo Colo Colo, afirmó que "los hinchas tienen derecho a enojarse y a quejarse cuando el equipo anda mal, pero sin cruzar la delgada línea de la violencia".

Pese a estas críticas por la actitud de los hinchas, ayer se supo que un grupo de jugadores albos se reunió con barristas al interior del estadio Monumental para hablar de la crisis de resultados que vive el elenco popular.