Correo
"Habemus papam"... ¿Santo?
"Oremos para que el Señor nos regale un papa Santo".
Entonces ante sorpresivas acusaciones de grupos de católicos del Perú en contra del cardenal Provest, hoy papa León XIV, que no habría actuado como se esperaba en contra de un cura pedófilo que cometió abusos, más bien protegiéndolo, se podría llegar a la errada conclusión que el Señor se equívoco, y no nos regaló, esta vez, un papa Santo, pero no se debe olvidar, que León XIV, fue elegido por cardenales, que no son más que hombres, y como tal, propensos a cometer errores y también pecados, como lo han demostrado las múltiples denuncias en contra de los que visten sotanas alrededor del mundo... y en último caso, no hicieron bien su pega, de revisar los antecedentes de todos los "papables", antes de votarlos, al menos que fueran dignos herederos del sillón de Pedro...
¿O no será, que oramos muy poco o nada, para que el Señor nos regalara un papa Santo?
Luis Enrique Soler Milla
Operación Renta
Culminó la Operación Renta 2025, uno de los procesos con más problemas de los que se tenga memoria. En marzo, existían indicios de que la plataforma del SII tenía una serie de problemas (acceso, caídas de sistema o propuestas de declaración con errores conceptuales, que los contribuyentes no podían solucionar), que se fueron acrecentado en el mes de abril. Esto generó un malestar pocas veces visto en el gremio contable.
En años anteriores, el SII proponía a los contribuyentes adelantar su declaración, con el objeto de alivianar el uso de la página web y facilitar el proceso para las empresas. Sin embargo, este año el SII estableció un enfoque más riguroso, que incorporó mecanismos de fiscalización al momento de confeccionar la declaración, lo que provocó que algunas fueran observadas, al presentar inconsistencias con la información en las bases de datos del Servicio.
Si bien esta es una buena iniciativa del SII, el servicio pasa por alto que la declaración de impuestos es una autodeclaración. Por ello, en un inicio, el SII debe aceptar lo que el contribuyente declara, para, posteriormente, fiscalizar.
Por lo tanto, resulta necesario buscar el equilibrio entre facilitar el cumplimiento tributario y los deseos fiscalizadores del SII. En este caso, se debe considerar que existe un sistema de autodeclaración que rige el proceso.
Sergio Arriagada, U. de Chile
Instituciones
Más allá de los recientes encuentros y desencuentros entre Chile y China, y considerando la evidente influencia estadounidense que incide en nuestras relaciones con el gigante asiático, debemos recordar que esta relación económica se sustenta en más de cincuenta años de vínculos institucionales.
Estos lazos, profundos y estables, no se esfumarán de la noche a la mañana ante dificultades coyunturales, pues la cooperación bilateral es sólida y trasciende circunstancias específicas.
Por ello, resulta fundamental que Chile cuide sus instituciones y fortalezca nuestra diplomacia institucional, pues es justamente este marco normativo el que nos brinda autonomía estratégica en un escenario global complejo y mucho más amplio que nuestra propia capacidad de influir. En definitiva, preservar nuestras instituciones es asegurar nuestra independencia.
Juan Pablo Sims, U. del Desarrollo
Hospitalización
Producto de una enfermedad grave he sido operado dos veces en los últimos dos meses y tratado en unidad de cuidados intensivos intermedia. En este texto quiero expresar mi admiración por los equipos médicos, doctores, enfermeras, tens y todos aquellos que tienen el cuidado directo de los pacientes hospitalizados.
Los médicos llegan muy temprano a ver sus pacientes, aún con largas operaciones quirúrgicas y muchas veces nocturnas, enfermeras y tens con turnos de día y noche en trabajo continuado, atenazados por el dolor de los pacientes y todas sus necesidades fisiológicas y emocionales, en fin una profesión dura y sacrificada, que solo es posible ejercerla con una vocación especial y que no puede ser otra que el amor al prójimo.
Gracias a todos ellos por ejercer esta vocación privilegiada y que, a veces, no sabemos apreciarla hasta cuando nos hospitalizamos.
Marcos Concha Valencia