Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Subsecretaria visitó proyecto de nuevo Hogar de Fundación Las Rosas en la Región

SERVICIO SOCIAL. Autoridad visitó las dependencias que están ubicadas cerca de Labranza.
E-mail Compartir

El Austral

"Como Fundación Las Rosas nos sentimos muy contentos con la visita de la subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Gallegos, al lugar donde estará emplazado nuestro primer hogar en La Araucanía. Tuvimos la oportunidad de contarle y mostrarle in situ, tanto a ella como a la Seremi de esa misma cartera, los detalles de este trascendental proyecto que sin duda cambiará la realidad para muchas personas mayores de la Región".

Con estas palabras la directora zonal de Fundación Las Rosas, María Cristina Kneer, se refirió a la reciente visita efectuada por la subsecretaria Francisca Gallegos, quien se desplazó hasta Labranza para conocer mayores detalles de lo que será este futuro hogar, que marca un hito en la zona, y que cuenta con el respaldo de una de la fundaciones más emblemáticas del país.

Agradecimientos

La directora zonal agregó que "quedamos muy contentos y agradecidos por el interés mostrado y por la suerte de compromiso adquirido, en el sentido de canalizar de forma directa ciertos requerimientos que debemos ir enfrentando para concretar en el menor tiempo posible esta hermosa obra, que no sólo pertenece a la Fundación Las Rosas, sino a todos quienes habitan el territorio". También tuvo palabras de agradecimiento para quienes integran el Consejo de Fundación Las Rosas en la Región, los que desinteresadamente se han unido en esta causa para sacar adelante este proyecto, que pretende romper un poco la estadística negativa que lamentablemente posiciona a la región como una de las que posee mayor tasa de abandono de adultos mayores.

En tanto, la subsecretaria Gallegos, indicó que "en el contexto de envejecimiento que está atravesando Chile y la región es fundamental poder fortalecer todos los esfuerzos para llegar con una política pública que resguarde el bienestar de las personas mayores, y en ese contexto la colaboración público privada es fundamental, por ello valoramos mucho la visita realizada a Labranza donde vimos cual era el proyecto para poder avanzar en ampliar las coberturas para personas mayores en centros de larga estadía".

Capacidad

Cabe señalar que el primer Hogar de Fundación Las Rosas en La Araucanía se ubicará a 13 kilómetros de la capital regional. Este innovador centro de cuidados pretende albergar a más de 100 residentes, diseñado para ofrecer un espacio acogedor y seguro para los adultos mayores de la zona, promoviendo su bienestar físico, mental y emocional; y, por cierto, con el respaldo de una de las fundaciones benéficas más emblemáticas y con trayectoria de 57 años de servicio.

Lo que hace aún más interesante este proyecto es la historia del edificio, ya que antes de proyectarse como un hogar, fue el Monasterio San José del Carmen, de las Carmelitas Descalzas, cerrado en 2011 por falta de nuevas vocaciones religiosas.

Las instalaciones serán readecuadas cuidadosamente para adaptarse a las nuevas necesidades de los futuros residentes y junto a ello también se requiere de la construcción de dormitorios y otras dependencias que cumplirán un rol clave en el funcionamiento, conservando al mismo tiempo parte del encanto natural y la tranquilidad espiritual que caracteriza al lugar, ubicado junto a la ruta que une Labranza y Nueva Imperial.

Este ambiente proporciona un entorno único, ideal para el descanso, rehabilitación y el cuidado técnico y lleno de afecto hacia los adultos mayores, según comentó María Cristina Kneer.