Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Consumo responsable

E-mail Compartir

Desde el Sernac recomiendan: exigir siempre la boleta. Preocúpese que la leña esté seca; ésta se reconoce porque los palos son más livianos, la corteza está semi desprendida y tiene grietas en los extremos. Asegúrese que le entreguen la leña cortada y medida en forma ordenada en el suelo.Pique su leña al tamaño definitivo, este no debe ser mayor a 12 centímetros. de diámetro y almacénela en un lugar seco, ventilado y protegido de la lluvia y la humedad del suelo. Al usar leña recuerde que no basta sólo usar leña seca, es muy importante el tamaño de los palos y la cantidad de leña con que se cargue la estufa. El mejor indicador de una buena combustión es que no debe salir humo de su cañón, lo cual se logra con un fuego intenso y las recomendaciones anteriores. Finalmente, reconozca la leña seca: trozos livianos, corteza semidesprendida con grietas en los extremos.

Inauguran box dental en escuela de Loncoche

AVANCES. Alcalde y director regional de Junaeb.
E-mail Compartir

En un importante hito para la salud estudiantil de la comuna, el alcalde Alexis Pineda Ruiz, junto al nuevo director regional de Junaeb, Francisco Brizuela Tapia, inauguraron un moderno box dental en la Escuela Alborada, marcando así la primera visita oficial del director a la comuna de Loncoche.

La implementación de este espacio de atención odontológica es el resultado de un convenio de colaboración entre Junaeb, el Departamento de Salud Municipal (DSM) y el Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem).

Además, el director regional de Junaeb se reunió con la primera autoridad comunal, Alexis Pineda, con quien abordó temas relevantes relacionados con el apoyo de Junaeb a diversos proyectos de alto impacto. Entre ellos, destacó el avance en la implementación del Programa Habilidades para la Vida II (HPV 2), que trabaja con estudiantes del segundo ciclo básico en los establecimientos educacionales, y la postulación a la Escuela de Invierno 2025, junto a otras iniciativas orientadas a fortalecer la educación y el bienestar de los niños, niñas y jóvenes de la comuna.

Sernac indica dónde comprar leña seca y pellet en Temuco y Padre Las Casas

EDUCACIÓN. Desde el Servicio aclaran que la entrega de información a los consumidores busca educar en el buen uso de las fuentes de energía.
E-mail Compartir

El Austral

Con el propósito de informar y ayudar a las personas consumidoras a tomar una buena decisión de consumo en sus compras de leña, la Dirección Regional del Sernac de La Araucanía entregó el listado mensual válido en los locales que cuentan con stock de leña seca y pellet en las localidades de Temuco y Padre Las Casas.

El muestreo fue elaborado por la Secretaría Regional Ministerial de Energía el pasado 8 de mayo, y viene a dar cumplimiento al Decreto Supremo por efecto del Plan de Descontaminación Atmosférica.

¿DÓNDE COMPRAR LEÑA

Según el sondeo, la carga de leña tipo eucaliptus nitens se encuentra a un precio de $3.500 saco s/p en el local Carlos Sustentable, ubicado en calle Santa Teresa #1098, Temuco, mismo precio en los establecimientos Calor Hogar y Los Troncos, que se localizan en Inés de Suárez #1053 y Nahuelbuta 2904, ambos en la capital regional.

En el caso del pino oregón se encuentra a un precio de $2.500 saco s/p en el local Luis Valdebenito, ubicado en calle Isla Juan Fernández 03828, Temuco.

El reporte completo de leña seca y pellet en Temuco y Padre Las Casas está disponible en el sitio web de Sernac.

DÓNDE COMPRAR PELLET

En relación al pellet, la bolsa de 15 kilos tiene un precio en local de $3.550 en el local Dirros Pellet SPA, ubicado en calle Inés de Suárez 1073, local 2, Temuco; y a $3.750 en Pellet Calentito, en Pasaje Los Robles 0367, Padre Las Casas.

Mientras que, la bolsa de 18 kilos, tiene un valor en el local de $4.300 en el establecimiento Dirros Pellet SPA, ubicado en Inés de Suárez 1073, Local 2, de la capital regional.

El consumo responsable de la leña es muy importante. Por ejemplo, respecto del cuidado del medio ambiente se refiere a consumirla adecuadamente ya que una combustión más eficiente, genera más calor, permite ahorrar en volumen y reducir la contaminación del aire.

Es importante contar con información relevante para aprovechar de mejor manera esta fuente de energía y para que los consumidores puedan tomar una correcta decisión de compra al respecto.

"Nuestra tarea es impulsar la debida entrega de información para los consumidores y con ello educar sobre el buen uso de esta fuente de energía".

Marissa Brieba,, directora regional del Sernac