Alcaldes de la costa renuevan confianzas para lograr doble vía Labranza-Carahue
CINCO COMUNAS. Ayer se anunció la extensión de la Zona de Desarrollo (exRezago) Costa Araucanía por 8 años, pudiendo llegar a 10. Alcantarillados es otra prioridad, aseguraron los ediles.
Si hay una ruta transitada en La Araucanía, especialmente en verano, es la S-40, que une a Temuco con la costa. Labranza, Nueva Imperial, Carahue y Puerto Saavedra son las ciudades que une esta carretera, y desde hace décadas que las autoridades de la costa han luchado por conseguir una doble vía entre Labranza y Carahue, en una extensión de 40.8 kilómetros, lo que se transformó en una bandera de lucha para los alcaldes de la zona del litoral, unidos en la Asociación de Municipios Costa Araucanía.
Haber logrado la primera Zona de Rezago para estos municipios (Puerto Saavedra, Carahue, Nueva Toltén, Teodoro Schmidt y Nueva Imperial) fue un impulso importante para alcanzar este y otros objetivos de alta escala, sin embargo, tras seis años el plan que sustentaba la Zona de Rezago culminó, registrando sólo un 68% de avances. Así las cosas, la esperanza de contar con la doble vía volvía a dormir.
Extensión
Ayer, sin embargo, el proyecto de doble vía Labranza-Carahue volvió a tomar fuerza. Esto porque la Subdere dio a conocer mediante resolución 2493 que se extiende la Zona de Desarrollo (antes de Rezago) de Costa Araucanía. La nueva Zona de Desarrollo tendrá una vigencia de 8 años, extensible a 10 años. Tal zona permite un régimen especial de evaluación de proyectos en base al criterio de beneficio-impacto, lo que permite que el Estado invierta en grandes obras de desarrollo.
"Esta es una muy buena noticia que nos permitirá continuar con lo que antiguamente se llamaba Plan de Rezago y que hoy se llama Plan de Desarrollo", señaló Baldomero Santos, alcalde de Teodoro Schmidt y presidente de la Asociación de Municipios Costa Araucanía, quien agregó que "ello nos permitirá contar con proyectos que no midan necesariamente la rentabilidad, que dificultan mucho el RS".
Inversiones
Esta decisión de Subdere responde a una petición formulada por la Asociación de Municipios Costa Araucanía tanto a la Subsecretaria de Desarrollo Regional como al gobernador regional, resultando clave para el desarrollo de las 5 comunas costeras que el Estado invierta en su territorio.
Los alcaldes costeros ya han presentado al gobernador un Plan de Desarrollo que incluye grandes y claves inversiones y que esperan cuente con en apoyo unánime del Gobierno Regional y sea aprobado a la brevedad. En primer lugar, la añorada doble vía Labranza-Carahue. A ello se suman el mejoramiento de la caleta Queule, en Nueva Toltén; la salida al mar del río Imperial en Puerto Saavedra y un completo plan piloto de alcantarillados para las caletas costeras.
"Una de nuestras prioridades es el tema sanitario, donde se trabajará por alcantarillados y planta de tratamiento que permitirán el desarrollo de la costa", apuntó Santos, quien, en referencia al megaproyecto de la doble vía señaló que "que el que se concrete requiere de un proceso extenso, donde el estar en una zona de Desarrollo permite apurar los RS. Son muchos los elementos que hacen que la costa requiera de una doble vía por el alto tránsito. Hoy hay muchos accidentes, y muchas veces no podemos atraer a más gente porque tenemos dificultades en la conectividad vial".
Doble vía
Ricardo Herrera Floody, secretario ejecutivo de esta asociación, señaló que "desde el 2015 venimos pidiendo esta doble vía que una Labranza con Carahue, que consideramos de suma importancia porque después de la Panamericana, esta es la segunda ruta que tiene mayor tránsito medido por Vialidad es esta ruta, por lo tanto es muy importante para el desarrollo turístico y productivo de la doble vía".
40,8 kilómetros tiene el tramo entre la localidad temuquense de Labranza y la comuna de Carahue, pasando por Nueva Imperial.