La Bancada RN ingresa hoy denuncia por fraude al fisco en Caso Licencias Médicas
INVESTIGACIÓN. Apuntan a buscar la responsabilidad penal en "un eventual uso indebido e ilegal del subsidio". Leal reprochó "conducta ética" de médicos y pide que colegio se involucre.
La Bancada de Diputados de RN ingresará hoy en el Ministerio Público una denuncia por fraude al fisco para que se investiguen "los eventuales delitos de obtención u otorgamiento indebido de licencia médica y fraude de subvenciones", en el marco de los 25.078 funcionarios públicos que salieron del país incumpliendo su período de reposo entre 2023 y 2024, según antecedentes detectados por Contraloría.
Los parlamentarios de la Región apuntan a "un eventual uso indebido e ilegal del Subsidio de Incapacidad Laboral o certificado de licencia médica", por lo que solicitarán la responsabilidad penal de todos los involucrados en atención a los antecedentes y la calificación jurídica correspondiente.
REACCIONES
Así lo expresó desde el Congreso, el diputado Miguel Mellado (RN), quien catalogó lo sucedido como "un grave escándalo nacional". Al respecto, Mellado dijo que "como Bancada de RN vamos a hacer una denuncia en la Fiscalía por fraude al fisco, ya basta de abusos y que le metan la mano al bolsillo de todos los chilenos, porque estas licencias se pagan con plata de todos. Es hora de ponerle coto a este tema, ya que los chilenos no se explican estos temas".
El diputado Miguel Becker (RN) también manifestó su preocupación solicitando al Gobierno y a los municipios que realicen las investigaciones respectivas.
"Esta situación se debe investigar a fondo, pero también hago un llamado a los jefes de servicio y a los alcaldes de todas de todas las comunas involucradas para que realicen sumarios administrativos y que ojalá tomen la medida de suspensión y salida de los cargos para quienes no tengan ningún argumento que esgrimir, a propósito de esta malversación de los recursos públicos. Debemos comenzar a limpiar el sistema público de personas inescrupulosas", recalcó.
El diputado Stephan Schubert también está exigiendo "transparencia a las autoridades" y, por lo mismo, hizo un llamado urgente a esclarecer estos hechos y a aplicar sanciones ejemplares para evitar que los hechos se repitan.
"Esto requiere de una autoridad que fiscalice y que esté revisando el otorgamiento y el buen uso de esta herramienta", sostuvo el congresista, enfatizando la necesidad de un control más riguroso pues advierte posibilidad de un colapso del sistema.
Quien también tomó medidas fiscalizadoras es el diputado gremialista, Henry Leal, quien coincidió que la situación "es un abuso inaceptable", considerando que son casi 4 mil los casos de La Araucanía.
"Por eso le hemos pedido al Consejo de Defensa del Estado que inicie las acciones legales que correspondan, pero que también la Contraloría pueda, en el uso de sus facultades, hacer los sumarios respectivos y también los juicios de cuenta que logren restituir estos fondos públicos que son de la gente más necesitada", dijo Leal.
El diputado gremialista también manifestó "un reproche ético a los médicos y a los funcionarios de salud que entregan estas licencias. Este abuso hay que pararlo ahora y yo espero que también el Colegio Médico envíe a la comisión ética a estos funcionarios y paremos esto que perjudica a los que realmente están enfermos, ya que muchas veces se les rechaza su licencia, pero estos frescos sí pueden acceder e irse de viaje abusando del sistema".
"Ya basta de abusos y que le metan la mano al bolsillo de todos los chilenos, porque estas licencias se pagan con plata de todos. Es hora de ponerle coto a este tema que inexplicable para los chilenos".
Miguel Mellado (RN),, diputado