Temuco: municipio espera instalar este año los pórticos de metales en dos Cesfam
CIUDAD. Alcalde Roberto Neira comunicó que esperan licitar los dispositivos para establecimientos educacionales y luego proveer lo mismo para los Cesfam Amanecer y Pedro de Valdivia.
La Municipalidad de Temuco informó que espera instalar este año los pórticos antimetales, en los ingresos de dos centros de salud familiar (Cesfam) de la comuna: Amanecer y Pedro de Valdivia.
Así lo dio a conocer el alcalde de Temuco, Roberto Neira, quien reveló que los funcionarios de los dos Cesfam aprobaron la idea.
"Recibimos la retroalimentación de las asociaciones de funcionarios de la salud municipal y un porcentaje alto, sobre el 75% de ambas asociaciones, manifestaron su conformidad con la idea y dijeron estar de acuerdo con que se incorpore mayor seguridad", sostuvo el alcalde Neira.
Pórticos detectores
A fines del año pasado, la Municipalidad de Temuco comenzó a estudiar la idea de instalar un pórtico detector de metales en el ingreso al Instituto Superior de Comercio (Insuco) Tiburcio Saavedra, luego de que el año pasado ocurriera una agresión con arma blanca dentro del establecimiento.
El dispositivo fue instalado por intermedio de un convenio con la empresa china Dahua Technology y comenzó a funcionar en marzo. Desde el Insuco y el Departamento de Educación Municipal (Daem) de Temuco han manifestaron que el instrumento -en combinación con otras estrategias de convivencia interna y un reforzamiento de patrullajes en calles externas- ha permitido mejorar la seguridad.
Por lo mismo, en el verano y casi en paralelo, el municipio comenzó a estudiar la posibilidad de replicar la instalación de este pórtico detector antimetales en el ingreso de dos Cesfam: Amanecer y Pedro de Valdivia.
El alcalde Roberto Neira explicó que se está analizando partir con estos dos recintos de salud debido a que en el Cesfam Pedro de Valdivia se tuvieron que instalar vidrios blindados y los funcionarios han denunciado actos intimidatorios. De la misma forma, el Cesfam Amanecer fue escenario de dos incidentes graves: una agresión contra un guardia en septiembre del año pasado y el caso de un hombre que llegó baleado y luego fue buscado por un grupo rival que percutó más tiros, en abril de 2023.
"Son situaciones de violencia que se han dado y que nos llevan a tomar medidas. Lo más importante es que estos pórticos que estamos estudiando, han sido una idea consultada y consensuada con los funcionarios. Lo que más queremos es seguridad para ellos y para los usuarios, porque necesitamos que los consultorios sean espacios más seguros de lo que ya son", sostuvo Neira.
"Tenemos que hacer la licitación para los pórticos de las escuelas y después, según esa experiencia, podremos avanzar con la licitación para las de los Cesfam. Esperamos que sea este año. Tenemos que ver cuánto nos van a costar los de educación y luego ver el presupuesto de salud", concluyó el alcalde Roberto Neira.
"Han existido situaciones de violencia que nos obligan a tomar medidas, porque queremos que los Cesfam sean espacios más seguros de lo que ya son".
Roberto Neira,, alcalde de Temuco
2 incidentes graves han ocurrido, entre 2023 y 2024, en el Cesfam Amanecer.