Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Corte de luz en el sur de Francia afectó actividades del festival de Cannes

EFECTOS. Unos 160 mil hogares quedaron sin suministro eléctrico.
E-mail Compartir

Un importante corte de energía afectó el sureste de Francia el sábado, interrumpiendo el tráfico y deteniendo brevemente los eventos en el Festival de Cine de Cannes mientras el prestigioso evento se preparaba para entregar su máximo galardón.

Aproximadamente 160.000 hogares en el departamento de Alpes-Maritimes se quedaron sin electricidad después de que una línea de alta tensión se cayó en la mañana del sábado, informó el operador de la red eléctrica RTE en X. El corte se produjo horas después de que un incendio en una subestación eléctrica cerca de Cannes durante la noche debilitó la red.

Los organizadores del Festival confirmaron que el corte afectó las actividades tempranas del sábado y dijeron que el Palais des Festivals -el principal recinto de la Croisette- recurrió a un suministro de energía independiente. "Todos los eventos y proyecciones programados, incluida la Ceremonia de Clausura, se llevarán a cabo según lo planeado y en condiciones normales", decía el comunicado.

Elección en Venezuela sigue en medio de detenciones

ARRESTO. Caracas acusó al opositor exdiputado Juan Pablo Guanipa de un supuesto plan para sabotear los comicios regionales y legislativas de hoy.
E-mail Compartir

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela -controlado por rectores afines al chavismo- prosiguió con la organización de los comicios regionales y legislativos de mañana con una oposición afectada por la detención del exdiputado Juan Pablo Guanipa, a quien el régimen acusó de un presunto plan para "boicotear" dichas votaciones.

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, aseguró que el exdiputado opositor Guanipa es un "peligroso conspirador", luego de que fuera detenido por estar presuntamente vinculado a un plan para "boicotear" las elecciones regionales y legislativas de este domingo.

"Es un peligroso conspirador que forma parte de una organización de delincuencia organizada que buscó boicotear los comicios electorales del 28 de julio y que luego alentó la violencia y el desconocimiento de los resultados certificados por el Consejo Nacional Electoral", indicó Saab en un comunicado publicado en Instagram.

Preparativos

El presidente del CNE, el chavista Elvis Amoroso, dijo, en una nota de prensa, que el organismo solo está a la espera de "lo más importante, que es la voluntad del pueblo soberano, que se va a expresar este domingo, como siempre lo hace".

"A nosotros nos corresponderá, una vez finalizados los comicios, después de que tengamos una tendencia irreversible, anunciar al país los resultados", añadió. Igualmente, informó que para este proceso de votación participarán 1.400 "veedores internacionales", entre presidentes de organismos electorales, magistrados, presidentes de parlamentos de "varios países del mundo".

"Tenemos este nuevo proceso electoral donde es sumamente importante la presencia de todos ustedes los veedores internacionales, ustedes han podido apreciar la fortaleza de nuestro sistema electoral", añadió.

El CNE aseguró durante la jornada que se logró instalar el 99,52% de las mesas de votación para los comicios del domingo en los que se elegirán 569 cargos, entre ellos 285 diputados al Parlamento, 24 gobernadores -incluido el del Esequibo, el territorio en disputa con Guyana que Caracas cuenta como su estado 24- y 260 legisladores regionales.

Oposición

La oposición mayoritaria de Venezuela, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), rechaza acudir a los comicios regionales y legislativos tras denunciar "fraude" en las presidenciales del año pasado e insiste en que el ganador fue su candidato, Edmundo González Urrutia, exiliado en España.

Pese a esta decisión, avalada por González Urrutia y la líder opositora María Corina Machado, partidos integrantes de la plataforma, como Un Nuevo Tiempo, Movimiento Por Venezuela y el exgobernador Henrique Capriles, anunciaron su intención de participar en estos comicios, lo que provocó una nueva división en las filas antichavistas.

Los opositores que participarán en los comicios de mañana decidieron suspender sus actividades durante la jornada luego de que el ministro de Interior, Diosdado Cabello, anunciara la detención de Guanipa.

Cabello aseguró que el exdiputado fue arrestado "en la madrugada de hoy" en un operativo de desmantelamiento de un supuesto "grupo terrorista" que presuntamente tenía un plan contra las elecciones regionales y parlamentarias de este 25 de mayo.

Papa le pide a la curia trabajar con una dosis de humor

VATICANO. León XIV habló en una audiencia con el "gobierno" de la Iglesia.
E-mail Compartir

El papa León XIV pidió ayer a la Curia, el 'gobierno' de la Iglesia, y a los trabajadores del Vaticano que trabajen "evitando prejuicios y también con una buena dosis de humor, como enseñó el papa Francisco", durante la audiencia que concedió a todos los empleados de la Santa Sede.

Aseguró al empezar su intervención que "no era momento de hacer discursos programáticos", sino más bien una ocasión de agradecer el trabajo que hacen. "Sí, como sabéis, llegué hace sólo dos años, cuando el amado papa Francisco me nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos. Así que dejé la diócesis de Chiclayo, Perú, y vine a trabajar aquí. ¡Qué cambio! Y ahora... ¿Qué puedo decir?", dijo Robert Prevost, elegido pontífice el pasado 8 de mayo.

Recordó a la curia y a los trabajadores vaticanos acompañados de sus familias en el aula Pablo VI que su experiencia misionera forma parte de su vida. "Como religioso agustino fui misionero en el Perú, y entre el pueblo peruano maduró mi vocación pastoral. ¡Nunca podré agradecerle lo suficiente al Señor por este regalo!".

"Además, el llamado a servir a la Iglesia aquí en la Curia Romana fue una nueva misión, que he compartido con ustedes en estos dos años. Y sigo y seguiré, mientras Dios quiera, en este servicio que me ha sido confiado", añadió.

Por ello instó, como hizo en su primer discurso con el que se presentó al mundo en el balcón de basílica de San Pedro, "a buscar juntos cómo ser una Iglesia misionera, una Iglesia que construye puentes, dialoga, siempre abierta a acoger con los brazos abiertos a todos, a todos aquellos que necesitan de nuestra caridad, de nuestra presencia, de nuestro diálogo y de nuestro amor".

Y recordó que para "cooperar en la gran causa de la unidad y del amor" hay que hacerlo "en primer lugar con nuestro comportamiento en las situaciones cotidianas, empezando también por el lugar de trabajo".