Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

En Carahue se realizó ayer el acto oficial por el Día de los Patrimonios

EN LA ARAUCANÍA. Seremi de las Culturas, Eric Iturriaga, valoró el haber llevado hasta la costa esta actividad, lo que ayuda a descentralizar la labor cultural. "Ha sido una tremenda fiesta, Carahue ha cumplido con todas las expectativas que teníamos para promover este fin de semana la gran fiesta cultural de Chile", dijo.
E-mail Compartir

El Austral

En la comuna de Carahue se realizó ayer el acto central por la conmemoración del Día de los Patrimonios. La fiesta partió con una murga que, con música, bailes y mucha alegría, salió del Liceo Darío Salas para llegar a la Plaza Chile de Carahue, donde se desarrolló la ceremonia oficial. Fue una actividad descentralizada, para reconocer que el patrimonio que se vive en todas las comunas.

La murga tuvo en primera línea al seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Eric Iturriaga Gutiérrez; el alcalde de Carahue, Helmuth Martínez Llancapán; y los consejeros regionales de cultura Georgina Araneda y Eduardo Cofré. Junto a ellos, los artistas carahuinos fueron los encargados del carnaval.

Para este Día de los Patrimonios, Carahue organizó más de 20 actividades, en las que relevó todos sus hitos patrimoniales, tanto materiales como inmateriales. Estuvieron presentes la música, la danza, la cocina tradicional, las artesanías, la pintura, recorridos por lugares emblemáticos como el Cementerio Municipal, el Parque de Trenes, el Museo Histórico y el sector de los locomóviles. También hubo espacio para el patrimonio inmaterial, como la historia y el presente de los mineros de Santa Celia.

El alcalde Helmuth Martínez Llancapán destacó la realización de esta actividad en Carahue. "Nos alegra, porque, a través de nuestros patrimonios, podemos decirle a toda La Araucanía: de allí venimos, aquí estamos, y lo que hoy mostramos es lo que somos. Recogemos el pasado, las obras físicas que hicieron otros, las tradiciones que se transmiten de generación en generación, porque con estos elementos se ha construido nuestra comuna.

UNA GRAN FIESTA

El seremi Iturriaga también analizó el haber realizado la actividad fuera de la capital regional. "Ha sido una tremenda fiesta, Carahue ha cumplido con todas las expectativas que teníamos desde el Ministerio de las Culturas, de poder promover este fin de semana la gran fiesta cultural de Chile en un espacio descentralizado, acá en la puerta de la costa Araucanía y donde disfrutamos en este pequeño carnaval por las calles de Carahue, pero también con una muestra gastronómica, talleres, conversaciones, visitas guiadas con todo el patrimonio y la historia que tiene Carahue, al costado del río, también con la historia de la Imperial. Desde Carahue, decimos que este tipo de iniciativas y actividades tienen que seguir llamando a toda la familia de La Araucanía a que conozca su territorio y lo disfrute".

Hoy continúan las actividades patrimoniales, en la localidad de Nehuentúe se realizará el conversatorio "Fileteadoras: un legado patrimonial", en el sector costanera, desde las 14 horas. La actividad destaca el trabajo de un grupo de mujeres nehuentuínas, quienes, con el oficio de limpiar, charquear y filetear pescado, han sacado adelante a sus familias.

"Desde Carahue, decimos que este tipo de iniciativas y actividades tienen que seguir llamando a toda la familia de La Araucanía a que conozca su territorio y lo disfrute".

Eric Iturriaga,, seremi de las Culturas,, las Artes y el Patrimonio, de La Araucanía

Hoy continúan las actividades por celebración del Día de los Patrimonios

E-mail Compartir

Las actividades para conmemorar el Día de los Patrimonios continúan hoy en toda la Región. En Temuco, en tanto, se realizará el Recorrido Casa Picasso: apertura y recorrido en sede regional del Servicio del Patrimonio Cultural de La Araucanía, inmueble de interés patrimonial, ubicado en calle Diego Portales 479. Se contemplan visitas guiadas y entrega de recordatorios de la actividad, de 10 a 19 horas.

Otro de los énfasis del Día de los Patrimonios 2025 es la conmemoración de los 80 años del Premio Nobel de Gabriela Mistral, en este contexto se llevará cabo la Exposición de documentos del Archivo Regional relativos al hito de los 80 años Gabriela Mistral y "Temuco en los tiempos de Gabriela". Muestra de documentos pertenecientes a fondos que custodia el Archivo Regional. En la Sede del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Portales 479, Temuco, hoy, entre las 10 y 18 horas.

De esta manera, el Día de los Patrimonios en La Araucanía vuelve a convocar a la ciudadanía, invitando a la conexión con lo que somos, a cuidar y disfrutar la herencia cultural compartida. A través de una amplia cartelera de actividades gratuitas y accesibles, se promueve el derecho a participar de las culturas.