Balloon Latam y Corporación 3xi exponen los principales resultados del Envis 2025
Tras un proceso de diálogo que reunió a más de 1.415 participantes de todo Chile, con especial énfasis en las zonas rurales, la Corporación 3xi y Balloon Latam, contando con el respaldo de la Universidad Autónoma de Temuco, presentaron los Hallazgos del ENVIS 2025. El evento contó con la participación de destacados panelistas que representan diversas realidades de la Región de La Araucanía.
"En el ENVIS de La Higuera aprendimos que, si bien los distintos sectores discrepan en algunos aspectos, coinciden en otros. Estos acuerdos son fundamentales para construir un futuro con agua, porque la solución depende de reconstruir el tejido social", destacó Sebastián Salinas, fundador y director ejecutivo de Balloon Latam.
Por su parte, el decano de la Facultad de Arquitectura, Construcción y Medio Ambiente de la Universidad Autónoma de Chile, Daniel Schmidt, expresó: "Entendemos que la gestión del agua no solo es un tema de recursos, sino también de planificación, gobernanza y diseño. La articulación de espacios de diálogo como ENVIS es clave para consolidar estrategias que aborden este problema desde una perspectiva integral, considerando el impacto social, ambiental y urbano".
Panel de conversación
El panel incluyó al presidente de APR Ranco, representante de siete comunidades en Saavedra y dirigente indígena, Luis Ramón Tobar; y a Juan Ignacio Cordero, subdirector de Asuntos Públicos e Incidencia en Balloon Latam, además de historiador.
Durante la conversación se reflexionó sobre los aprendizajes obtenidos en las diversas instancias del ENVIS, con el objetivo de impulsar caminos de diálogo y colaboración que inspiren soluciones sostenibles.