Joven neurodivergente deslumbra en Villarrica con el lanzamiento de su segundo cómic
ALDEA DORADA. Tiene solo 16 años pero cuenta con un talento indiscutido para crear historias a través de viñetas que muestran su fascinante universo interior.
Con solo 16 años, José Martínez Valdebenito, joven neurodivergente de Villarrica, presentó su segundo cómic "Aldea Dorada" en una emotiva ceremonia en el Centro Cultural Liquen. El evento marcó un hito no solo por la calidad de la obra, sino por la historia personal detrás: un proceso de meses de trabajo terapéutico junto al equipo del Centro de Apoyo a la Neurodiversidad Ubuntea, y un homenaje a su madre, quien lo acompañó en su primer lanzamiento en 2024 y que hoy lo inspira desde otro plano.
RESIGNIFICACIÓN
La obra forma parte de un proceso denominado resignificación ocupacional, en el que José retoma una de sus ocupaciones más significativas de la infancia: el dibujo y los cómics. Durante años creyó que era una actividad "solo para niños", pero gracias al acompañamiento profesional y familiar comprendió que el arte no tiene edad ni límites. Hoy, a través de sus ilustraciones, encuentra una vía para expresar emociones, explorar su mundo interior y transformar la realidad. Este aspecto es clave en los procesos terapéuticos vinculados al autismo, donde el arte cumple un rol vital en la expresión emocional y el desarrollo de habilidades comunicativas.
En este contexto, la reconocida terapeuta ocupacional Emelina Dóñez, la primera profesional de esta área formada en Chile, destacó el valor de iniciativas como esta. "Cuando los procesos están centrados en la ocupación significativa, como lo fue para José el cómic, el potencial transformador es inmenso: se fortalece la identidad, la autoestima y la participación en comunidad". Por su parte, José aprovechó la instancia para invitar al público a seguir sus propias pasiones. "Si tienen un proyecto artístico o algo que les gusta, solo empiecen. Poco a poco van a encontrar el camino", señaló con emoción.
LANZAMIENTO
El lanzamiento se enmarca en las acciones de vinculación comunitaria desarrolladas por Ubuntea, centro que promueve el bienestar integral de personas neurodivergentes junto a sus familias. En marzo, organizaron un conversatorio enfocado en mujeres neurodivergentes en el marco del Día internacional de la Mujer.
Además de un nuevo encuentro en el seminario "Actualizaciones en Autismo y Neurodiversidad", realizado el domingo 14 de abril en el Centro Cultural de Villarrica. Esta actividad se llevó a cabo en conmemoración del Día Internacional de Concienciación sobre el Autismo y contó con la participación destacados exponentes del área.
16 años tiene José Martínez Valdebenito, un artista villarricense que crea emotivos cómics.