Concejales repudian el mal uso de licencias cometido por funcionarios de Temuco
CALIFICAN DE "VERGÜENZA" LA SITUACIÓN. En la próxima sesión, la concejala Peñailillo pedirá tomar medidas extremas con los que faltaron a la probidad. El edil Bizama solicita aplicar todo el rigor de la ley.
Como "una vergüenza" y una "situación aberrante" califican concejales de Temuco la falta grave de probidad cometida por funcionarios municipales de la ciudad que aparecen mencionados en el informe liberado por la Contraloría General de la República, que detalla 342 casos de viajes al extranjero mientras hacían uso de una licencia médica.
La concejala Claudia Peñailillo tiene una opinión tajante sobre lo que acaba de salir a la luz pública y, derechamente, afirma ser partidaria de "la destitución" de quienes hayan incurrido en el uso indebido de del citado beneficio laboral y sanitario.
"Se deben tomar medidas serias. Yo echaría a todos por faltar a la probidad y por las infracciones que derivan de estos graves hechos. Acá la Contraloría hizo ya la pega y están los casos detectados, sólo hay que tomar las medidas que corresponde y yo estoy convencida de que la destitución es el único camino", subraya.
La representante electa e integrante del actual Concejo Municipal de Temuco polemiza con la idea de un sumario a los 342 funcionarios que propone la administración de Roberto Neira. Ella cree que lo más sensato sería hacer un único sumario.
"Realizar 342 sumarios es un gasto de tiempo y de recursos que se debe disponer para la atención a la ciudadanía. Yo propongo realizar un solo sumario contra los funcionarios involucrados y otorgar un tiempo determinado para que estos realicen sus descargos o justificativos del por qué viajaron al extranjero estando con licencia médica".
A su juicio, ante situaciones como estas deben primar la probidad y la transparencia, es por ello que en la próxima sesión del Concejo Municipal solicitará "medidas extremas" para quienes no tengan justificación alguna. "Esta es una situación aberrante y tiene que haber una sanción ejemplar", acota, sobre todo, por respeto a los demás funcionarios que hacen su trabajo ciñéndose a la norma.
Todo el rigor
Por su parte, el concejal Alejandro Bizama rechaza lo sucedido y opina que la situación debe abordarse con la mayor responsabilidad administrativa.
"Hablé con el alcalde Roberto Neira el viernes y me expresó que, una vez recibido el informe detallado, este lunes (hoy) instruirá los sumarios correspondientes. Y le compartí la vergüenza y molestia que siento por lo inaceptable de tener en nuestra ciudad funcionarios o empleados municipales que hagan mal uso de este tema y, por supuesto, dentro del debido proceso administrativo, le pedí aplicar todo el rigor de la ley. Ya que no sólo generan desprecio en la población general, sino también en los funcionarios públicos que desempeñan normalmente y día a día sus funciones", comenta el edil.
Para Bizama es una pena la falta expuesta porque provoca "generalizaciones" y ensucia la función pública, lo que deriva en un manto de dudas sobre el trabajo municipal.
"Así que debo manifestar mi rotundo repudio por situaciones como estas y otras que dañan la fe pública sobre la probidad y ética de los funcionarios públicos. Este tema se merece la mayor responsabilidad en el trato administrativo y hago un llamado a evitar hacer un show mediático parcial sobre la vital importancia del rol del Estado en estas materias", recalca el concejal.
"Hablé con el alcalde Roberto Neira el viernes y me expresó que, una vez recibido el informe detallado, este lunes (hoy) instruirá los sumarios correspondientes".
Alejandro Bizama,, concejal de Temuco.