Secciones

Core Miguel Ángel Contreras dice que hoy no es candidato

POLÉMICA. El "Animal de Radio" explica que "foto se tergiversó".
E-mail Compartir

Andrea Arias Vega

La foto de esta nota fue subida por el core independiente Miguel Ángel Contreras, más conocido como el "Animal de Radio", a su cuenta de Twitter @animalderadiote y al Fan Page oficial de su programa radial con un mensaje que decía que ambos diputados, Ricardo Celis (PPD) y Miguel Mellado (RN), "envían saludos a la Gran Manada de radio Araucana".

La foto en cuestión, la cual fue tomada en un contexto social por el periodista de TVN Red Araucanía, Fernando Reyes, con motivo de los 23 años de Ymca, se utilizó en el portal araucaniadiario.cl anunciando que el core recibía apoyo de todos los sectores y que se acercaba al municipio de Temuco.

"miente"

Lo anterior ocasionó que reaccionara el diputado Miguel Mellado (RN) acusando al core de "mentiroso" y lo propio hizo la Juventud del partido.

Mellado aclaró que "esa foto fue tomada en un tema social del Ymca (...) y no era un respaldo a él como precandidato o candidato, mi candidato a alcalde es Miguel Becker, por eso miente al usar esa foto en algo que no corresponde".

Por su parte ,el vicepresidente nacional de la Juventud de RN, Cristian Vásquez, también rechazó la publicación y expresó su molestia ante lo sucedido.

"Me parece alarmante que Miguel Ángel Contreras mienta descaradamente diciendo que tiene el apoyo del diputado RN Miguel Mellado para su inviable candidatura a alcalde de Temuco (...)", argumentó Vásquez.

"no soy candidato"

Tras las críticas de RN, el denominado "Animal de Radio" indicó que la foto fue tergiversada y él sacado de contexto. "Yo soy core y nunca he levantado una candidatura. Yo nunca he dicho que soy candidato a alcalde por Temuco, así es que estoy muy de acuerdo con Miguel Mellado, él nunca me dijo oficialmente que me apoyaba. La foto que subí a mis redes dice que envían saludos y eso no tiene nada de malo, lo que pasó es que le dieron otra interpretación", aseguró el core, quien no negó que le encantaría ser alcalde de Temuco, pero su independencia y el tener que renunciar a core dificultan la decisión.

"Cuando lance mi candidatura lo haré en serio, porque hasta ahora solo me han propuesto. Aprovecho de hacer un llamado a nuestros diputados y senadores para que legislen en esta materia, un parlamentario puede postularse a otra cosa y después volver, en cambio, nosotros tenemos que renunciar un año antes".

¿candidato?

El diputado Ricardo Celis (PPD), quien también aparece en la polémica fotografía, al ser consultado dejó en claro primero el contexto de la fotografía y luego supeditó su respaldo.

"Tengo la mejor opinión del Core Miguel Ángel Contreras, hemos trabajado en varias cosas en conjunto y lo seguiré haciendo. Si decide ser candidato a alcalde, espero que se someta a primarias, quien gane ese proceso en la oposición como candidato único, contará con mi apoyo".

Desde Evópoli, el diputado Andrés Molina también relevó la calidad del core como eventual carta electoral.

"Nos parece un muy buen candidato, pero no hemos conversado con él. En Chile Vamos pronto definiremos en qué comunas vamos a competir y quiénes serán nuestros candidatos".

Proyecto de ley busca aumentar sanciones a pescadores furtivos

APORTE. Diputado Sebastián Álvarez ingresó propuesta a la Cámara para evitar la explotación indiscriminada de las especies de ríos y lagos.
E-mail Compartir

El diputado Sebastián Álvarez (Evópoli) ingresó a la Cámara un proyecto de ley que aumenta las sanciones para quienes infrinjan la Ley 20.256, que establece las normas de la pesca recreativa, como una forma de evitar la explotación indiscriminada de las especies de ríos y lagos.

Al respecto, el parlamentario sostuvo que "cumplimos el compromiso con la pesca recreativa en La Araucanía, pero también en el país, presentamos este proyecto de ley que busca que las sanciones para los pescadores furtivos sean más altas y por primera vez, en caso de reincidencia, se considere una pena de cárcel, queremos desincentivar las prácticas abusivas de estos grupos para proteger los ríos y lagos, es mi compromiso con el medioambiente".

Las multas para quienes cometan una falta gravísima a la normativa pueden superar los 5 millones de pesos, hasta llegar, en casos de reincidencia, a la imposición de presidio menor en su grado mínimo, que va de 61 a 540 días de cárcel.

Álvarez agregó que aumentar las sanciones busca "terminar con estas verdaderas mafias que forman campamentos a orillas de los ríos y utilizando redes u otros aperos no autorizados por la legislación vigente, depredan las especies, incluso vulnerando el periodo de veda, como en el caso del salmón chinook".

Sernapesca informó que en la temporada recién pasada, se realizaron 392 acciones de fiscalización, donde destaca la liberación de especies enmalladas por pescadores furtivos, así como la incautación de cerca de 2 mil kilos de salmón chinook y la incautación de 14 redes de pesca ilegal caladas en aguas continentales.

En la temporada se cursaron 16 citaciones al juzgado y en un hecho inédito, se incautaron 14 redes de enmalle con que estos sujetos capturan los salmones y venden al por mayor en un mercado negro.

La Subsecretaría de Pesca y Acuicultura fijó la temporada de pesca del salmón chinook en la cuenca del Toltén, desde el 15 de septiembre hasta el 31 de marzo.

Senador García Ruminot pide a la SEC planes de mantención y resguardo

MULTAS. El incumplimiento del servicio en 2018 significó $624 millones.
E-mail Compartir

Con el fin de evitar reiterados y prolongados cortes de energía eléctrica en la Región de La Araucanía, el senador de RN, José García Ruminot, ofició al superintendente de Electricidad y Combustibles (SEC), a fin de que instruya a las compañías de electricidad para efectuar planes de mantención y resguardo de las líneas de alta, mediana y baja tensión.

Al respecto, el legislador detalló que "durante el mes de febrero, la región se vio afectada por reiterados y prolongados cortes de energía que afectó a más de 60 mil familias. Esta situación se transformó en un grave problema, sobre todo, para personas electrodependientes y miles de familias que estuvieron, en algunos casos, por más de cinco días sin energía eléctrica con todos los inconvenientes que esto produce".

FALLAS

El senador acotó que la gran mayoría de estas fallas en el suministro se debe a la falta de mantenimiento por parte de las compañías eléctricas.

"Es esperable que eventos de fuertes vientos y lluvias ocurrirán en los próximos meses, por lo que es imprescindible que las compañías de electricidad tomen los resguardos necesarios para evitar cortes masivos", sentenció el senador García Ruminot.

RESPUESTA

Según detalla la respuesta emitida por la SEC, la cual fue compartida por el parlamentario, "el año 2019 se han efectuado 125 requerimientos, entre instrucciones, planes de acción y solicitudes de fuerza pública a las empresas eléctricas".

Agregó que "en 2018 la SEC efectuó 50 procesos administrativos por incumplimiento a la calidad del servicio eléctrico y a la obligación de mantención de las instalaciones, lo que derivó en multas por un total de 624 millones de pesos".