Eduardo Henríquez O.
El proyecto que salió de la Comisión de Economía del Senado y aprobó una comisión mixta del Congreso Nacional no es la que dio origen a la iniciativa que hoy figura como la flamante Ley de Estacionamientos de Chile. Así observa hoy la normativa el diputado por La Araucanía, Fuad Chahin (DC), quien votó en contra de la propuesta a pesar de haber formado parte de la comisión que la impulsó en la Cámara de Diputados, dado que -a su parecer- ésta se convirtió en proyecto "pro empresa" y se alejó de los usuarios.
En momentos que instituciones como la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios, Conadecus, denuncian que en esta materia de legislación ganó el lobby, el también diputado por La Araucanía, Jorge Rathgeb (RN), se suma a las críticas y recalca que el proyecto fue alterado desde que abandonó la Cámara Baja, por tal razón, al igual que su par Fuad Chahin, opina que es oportuno hacer una revisión al cuerpo legal, idealmente, en marzo próximo.
"Toda ley es perfectible de debatir y modificar, y este diputado está dispuesto a apoyar en marzo toda iniciativa que vaya en pos de devolver a la ley el sentido primero de otorgar gratuidad efectiva de estacionamiento. Es preciso que los estacionamientos fijen precios. Pero se debe legislar para que no ocurran abusos como acontece en algunos lados", precisa Rathgeb.
El parlamentario RN habla de trampa al referirse al resultado de la ley. "Lamentablemente aquí de inmediato a la cura se hizo la trampa. El proyecto que salió de la Cámara baja fue alterado en el Senado y luego en la comisión mixta no se pudo revertir".
Vergonzoso
En este punto, el DC Fuad Chahin va más a fondo y califica de vergonzoso el resultado del proyecto legal.
"Resulta que en la Cámara de Diputados el director del Sernac, el ministro de Economía y las organizaciones de consumidores respaldaban nuestra propuesta, pero en el Senado, particularmente en la comisión de Economía, fueron más escuchados la asociación de dueños de centros comerciales y los representantes de las empresas de estacionamientos. Resulta que cambiaron completamente el proyecto. Lo transformaron en una iniciativa pro empresa, salvo en dos casos puntuales que a mí me parecen un avance, en lo demás se hizo un proyecto pro empresa que está terminando por perjudicar a los consumidores (...). Me parece vergonzoso".
El diputado recalcó además que hoy existe una norma dentro de la ley que se refiere a las responsabilidades en materia de seguridad, la que dice que en caso que el proveedor del servicio no tenga las medidas en cuestión es el usuario quien debe probar tal situación, hecho que le transfiere "una carga procesal" a los consumidores, lo que no ocurría antes.
"Yo invito a revisar cómo ocurrió este lobby (...). Ahora, ya conversamos con Conadecus y le vamos a dar un mes a esta ley para evaluar los aspectos negativos. Haremos un estudio y vamos a insistir de nuevo. Pero esperamos que la ciudadanía y los medios nos ayuden a denunciar a los parlamentarios sensibles al lobby".
"Lamentablemente aquí de inmediato a la cura se le hizo la trampa".
Jorge Rathgeb,, diputado RN"
"El propio ministro de Economía, que apoyó el proyecto original, luego apoyó todos los cambios hechos en el senado".
Fuad Chahin,, diputado DC"
es el número que identifica a la Ley de Estacionamientos que regula derechos y deberes en la materia. 20.967