Eduardo Henríquez O.
Cada año, religiosamente, los propietarios de vehículos están obligados a pagar o renovar el permiso de circulación, impuesto que permite a automóviles, camionetas, motos y otros, circular por las calles del país en forma legal. En Temuco, el proceso comenzó el 1 de febrero y se extenderá hasta el 31 de marzo, y según estimaciones del municipio local la meta 2017 es alcanzar una recaudación de 4 mil 500 millones de pesos.
La cifra surge de un cálculo estimado sobre la base del parque vehicular de la comuna, el cual bordea hoy los 63 mil automóviles motorizados.
Desde la oficina de la Dirección de Tránsito de Temuco, el director subrogante, Jaime Holas, recordó que el pago de este impuesto es obligatorio y que para hacerlo efectivo los usuarios deben contar con una serie de documentos y trámites aprobados al momento de acercarse a los puntos establecidos para el proceso, uno de los cuales es llevar consigo el permiso de circulación del año anterior (ver recuadro).
A la fecha existe una sola oficina destinada para cumplir con esta obligación en Temuco. Se trata del local de pago ubicado en Arturo Prat N° 864, el cual atiende en horario de oficina. Pero habrá otros en fechas por venir.
Plazos y lugares
A contar del 1 de marzo se habilitará un centro e pago en dependencias del Estadio Bicentenario Germán Becker y a partir del 15 de marzo, los usuarios que lo deseen podrán acudir también a una oficina que funcionará al interior del mall Portal Temuco.
El director (s) de Tránsito declaró que no existe articulo alguno que obligue a las personas a pagar este compromiso en un lugar determinado, sin embargo, advirtió que si una usuaria o usuario paga, por ejemplo, una primera cuota en una comuna distinta a la suya y el segundo semestre pretende pagar la segunda cuota en su ciudad de residencia, deberá pagar la primera cuota también para hacer efectivo el trámite en cuestión.
Lo que definitivamente está fuera de toda legalidad es que los municipios compitan con publicidad para atraer a contribuyentes en este proceso. "Eso no puede suceder. No puedes instalar anuncios que inviten a pagar en una determinada ciudad. Sí se puede publicar información sobre los lugares de pago y los horarios. Tampoco un municipio puede cruzar sus fronteras para instalar un módulo en una comuna vecina", precisó Jaime Holas.
Entre las curiosidades de este año, informa la Municipalidad de Temuco, destaca por ejemplo que el permiso de circulación más caro que recibirá Temuco alcanza los 2 millones 611 mil 621 pesos, el cual corresponde a la marca Mercedes Benz C63 AMG Coupe año 2017, mientras que el valor mínimo será de 23 mil 115 pesos, que responde a vehículos cuya tasación fiscal inferior a los 2 millones 311 mil 500 pesos.