Gobierno estima "grave" pugna entre TC y Corte Suprema y no descarta intervenir
TENSIÓN. El máximo tribunal, sin embargo, restó trascendencia al tema.
El ministro de Justicia, Hernán Larraín, consideró que la contienda entre el Tribunal Constitucional y la Corte Suprema es "grave", mientras que el presidente del máximo tribunal, Haroldo Brito, le restó dramatismo a la misma.
"Creemos que un conflicto de esta naturaleza, una contienda de competencia de esta índole, es extraordinariamente delicada y grave, porque de alguna manera pone en cuestión nuestro ordenamiento institucional", dijo el secretario de Estado en La Moneda.
La pugna se originó luego de que la Tercera Sala de la Suprema, de corte constitucional, rechazara un recurso de protección presentado contra una resolución del TC, pero expusiera al mismo tiempo que tiene las facultades para revisar las sentencias de dicho tribunal cuando se ven vulnerados derechos fundamentales. Esto fue respondido por el TC, que argumentó que no está sometido a la "superintendencia" de la Corte Suprema y que esta no puede revisar sus sentencias.
Ayer, el presidente del máximo tribunal del país, Haroldo Brito, dijo que lo ocurrido "no significa que la Corte como tribunal (...) haya tomado una decisión que afecte al Tribunal Constitucional (...) Es una causa más, con una trascendencia muy particular". Añadió que es "una de las tantas más que se resuelve en este tribunal".
Pero el ministro de Justicia expuso que el Gobierno llama a ambas instituciones "a que de común acuerdo busquen un camino de solución a esas diferencias que se han manifestado públicamente".
Si bien recordó que el Ejecutivo no puede dirimir una contienda de esta naturaleza, advirtió: "Nos reservamos también el derecho (...) de intervenir de una manera normativa. Es decir, propiciando reformas constitucionales, cambios a la ley orgánica o propiciando leyes que puedan, de alguna forma, contribuir a resolver esta situación".