Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Alerta amarilla en Galvarino y Lumaco por incendios sin control desde hace cuatro días

FORESTALES. Bomberos y Conaf trabajan en ambas emergencias.
E-mail Compartir

Con alerta amarilla están las comunas de Galvarino y Lumaco debido a dos incendios forestales que están activos desde el fin de semana recién pasado y que todavía no han sido controlados.

Se trata de dos siniestros ubicados en sectores rurales alejados de los centros urbanos, que permanecen en combate desde el domingo por la mañana. Ambos siguen con avance del fuego en diferentes intensidades debido al calor y el viento, pese al vasto despliegue por parte de personal de Bomberos, brigadas de Conaf y el Ejército, sumado al apoyo de maquinaria y aeronaves.

El incendio de lumaco

El incendio más complicado está en un sector rural denominado Lumaquina - El Membrillo, ubicado al sureste de la ciudad de Lumaco. Lleva consumidas 133 hectáreas, entre plantaciones de pinos y eucaliptus, arbustos y desecho forestal.

La emergencia fue alertada durante la noche del sábado y comenzó a ser combatida en principio por Bomberos, aunque el fuego avanzó por una zona de topografía accidentada lejos de viviendas.

"Desde entonces hemos acudido en tres oportunidades. En ese sector no hay tantas casas aledañas, pero de todas maneras nos hemos coordinado con Conaf para acudir cuando se nos requiera", explicó Omar Llaituqueo, comandante del Cuerpo de Bomberos de Lumaco.

Así, el mismo sábado por la noche la situación fue alertada a Conaf, organismo que durante la mañana del domingo envió brigadas, aviones y también pidió apoyo de brigadas forestales del Ejército.

"Hay un avión cisterna trabajando, junto con un helicóptero que llegó desde otra Región a apoyar. Lo afectado está lejos de casas, es principalmente desecho de cosecha forestal y por ello estamos contando con el apoyo de maquinaria municipal para remover", detalló el director de Conaf Araucanía, Julio Figueroa.

El director de Conaf agregó que el foco no ha podido ser extinguido debido a la "accidentada topografía del lugar y fuerte viento con rumbo cambiante por las tardes".

El incendio el galvarino

El segundo incendio activo en La Araucanía está ubicado a unos 10 kilómetros al poniente de la ciudad de Galvarino, en un sector rural denominado Los Temos.

Ese foco está afectando poco más de 75 hectáreas de plantaciones de eucaliptus nuevas, de baja altitud, junto con desecho forestal.

"En esta emergencia tenemos dos brigadas trabajando junto con personal técnico, además del apoyo de Bomberos de Galvarino y maquinaria pesada", puntualizó Figueroa.

La alerta amarilla que está vigente para Galvarino y Lumaco continuará vigente hasta que las emergencias se mantengan activas, para facilitar el despliegue de medios y recursos que sean necesarios para su control total.

"

"El viernes tendremos altas temperaturas. Tendremos nuestros medios desplegados, pero solicitamos como siempre la colaboración de toda la ciudadanía para prevenir incendios".

Julio Figueroa,, director Conaf Araucanía

Mañana habrá 27°C: piden precaución

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió un pronóstico en el que se registrarán 27°C de máxima en gran parte de las comunas de las zonas de valle de la Región de La Araucanía, incluyendo Angol, Collipulli, Victoria, Lautaro, Nueva Imperial, Temuco, Freire, Pitrufquén y Loncoche. Ante esto, el director regional de Conaf, Julio Figueroa, pidió a la ciudadanía mantenerse atenta frente a cualquier humo que puede ser un incendio forestal en curso. "No están permitidas las quemas, así que cualquier humo es anómalo y se puede dar aviso a Bomberos al fono 132 o a Conaf al fono 130", llamó.

133 hectáreas lleva consumidas el incendio en el sector Lumaquina-El Membrillo en Lumaco.

75 hectáreas ha afectado el incendio en el sector Los Temos de la comuna de Galvarino.

MOP ejecuta obras en el camino Los Calabozos

EN PUCÓN. Vialidad está pavimentando la vía de evacuación del volcán.
E-mail Compartir

Tras varios meses de espera, esta semana se iniciaron los trabajos de mejoramiento del camino "Los Calabozos", que es una vía de evacuación en caso de emergencia volcánica en la comuna de Pucón.

Máquinas de Vialidad iniciaron las obras de mejoramiento de la carpeta asfáltica de un total de mil 700 metros, correspondientes a un compromiso que adquirieron el alcalde Carlos Barra en conjunto con el seremi de Obras Públicas, Henry Leal, en reuniones realizadas con la comunidad durante el año 2017.

Las autoridades pidieron paciencia a quienes transitan por esta ruta en forma permanente, explicando que la situación es para el mejoramiento de una vía clave en caso de urgencia.

Se espera que los trabajos estén terminados antes de fin de mes.

Madre que perdió a tres hijos en siniestro recibió subsidio habitacional

EN LASTARRIA. La joven de 23 años continúa con tratamiento psicológico.
E-mail Compartir

La joven madre que perdió a sus tres hijos en un incendio ocurrido en la noche del 25 de abril de este año, en la localidad de Lastarria, recibió un subsidio habitacional para una casa propia.

Alexandra Sandoval Reyes, de 23 años, arrendaba una vivienda que se siniestró. En aquella emergencia fallecieron sus pequeños hijos de 1, 4 y 5 años, mientras que ella debió permanecer hasta mediados de mayo internada con lesiones graves por sus quemaduras.

El seremi de Vivienda, Pablo Artigas, junto al alcalde de Gorbea, Guido Siegmund, acudieron a la localidad de Lastarria para hacer entrega del subsidio que le permitirá adquirir una vivienda correspondiente al programa del Fondo Solidario DS49 modalidad nueva o usada.

La mujer continúa con tratamiento psicológico y psiquiátrico para alivianar de a poco su dolor. Por eso, al momento de la entrega, tuvo palabras en recuerdo de sus "angelitos".

"Aunque estoy feliz con la noticia que me trae el alcalde y el seremi, nunca será lo mismo, pero es una gran oportunidad de vivir mejor físicamente, porque emocionalmente nunca va a ser igual. La pérdida que tuve va a ser irreparable, nada me va a devolver lo que perdí, pero gracias a mis niños que me siguen ayudando, voy a tener una mejor calidad de vida", declaró emocionada.

El seremi Artigas dijo que están siempre buscando soluciones para familias que han pasado por complejidades.