Testigos de Jehová celebró importante hito en Temuco
CONVENCIÓN. Asociación religiosa conmemoró en la capital regional la traducción de sus contenidos para más de mil idiomas.
Con un congreso especial titulado "El Amor Nunca Falla", dirigido a los pueblos originarios y sus hablantes, la Asociación Cristiana Testigos de Jehová, presente en 240 países, celebró el fin de semana recién pasado en Temuco un importante hito. Y es que en su página web "JW.ORG", todos sus contenidos religiosos se encuentran disponibles en más de mil idiomas, resaltando así el compromiso de la organización con la difusión en diversos idiomas de sus contenidos. Según la asociación, "este hito no tiene precedentes en el mundo".
Finalidad
El objetivo de la página web - aseguró Paul Smith, representante y vocero en Chile- es "difundir el mensaje de la Biblia de la manera más precisa, clara y de fácil comprensión, para beneficio -literalmente- de todos los habitantes del planeta".
Gerrit Lösch, miembro de la junta directiva de los Testigos de Jehová, afirma que "nuestro trabajo de traducción tiene una larga historia que se remonta a finales de 1800, y ha aumentado drásticamente en los últimos años".
"Nos tomó un poco más de cien años alcanzar 508 idiomas, en enero de 2013 lo logramos. En poco menos de siete años casi hemos duplicado nuestra capacidad de traducción, alcanzando en la actualidad más de mil idiomas", puntualizó Geoffrey Jackson, también miembro de la asociación.
Congreso
La organización religiosa escogió Temuco para la celebración de este hito, ya que -según Smith- se "resalta" la presencia de pueblos originarios, como el mapuche y sus hablantes, cuestión relevante para los miembros de esta colectividad.
En la capital regional, la actividad convocó a 1.200 personas aproximadamente, en tres días consecutivos desde el viernes 22 de noviembre hasta ayer domingo 24. En la ocasión se mostraron videos y se realizaron conferencias de diversos expositores religiosos con la temática del amor.
La asociación tiene solo en Chile más de 80 mil fieles, distribuidos en 953 congregaciones a lo largo del país. Se predica en 22 idiomas, existiendo también cerca de 60 congregaciones que utilizan el lenguaje de señas, siendo la "inclusividad" uno de los pilares importantes.