Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Clasificados

Madre de "Miss Inclusión" acusa que IPS no le entrega pensión de invalidez

AFECTADA. Michele Alarcón plantea que el sistema incumple el derecho de su hija de 19 años, Bárbara Molina. Seremi del Trabajo asegura que su caso está en revisión.
E-mail Compartir

Andrea Arias Vega

La madre de la primera Miss Inclusión por Teletón 2018, Michele Alarcón Manríquez, denuncia que el IPS no está cumpliendo con el derecho de su hija, Bárbara Molina Alarcón, de 19 años, quien recibió de parte de la Comisión Médica del Compin el dictamen de aprobación de su pensión básica de invalidez el pasado 26 de octubre, demostrando que posee un menoscabo en su capacidad de trabajo de un 54%.

Bárbara, quien egresó este año del Colegio Adventista y que se prepara para dar la PSU, nació con agenesia osea de dedos (malformación congénita) en su mano izquierda y es paciente de Teletón.

Según cuenta la madre de Bárbara, una vez que su hija cumplió la mayoría de edad, realizaron juntas en el IPS los trámites para solicitar su pensión básica de invalidez en julio de este año, cumpliendo con los requisitos. De hecho, en el Registro Social de Hogares, ambas se encuentran dentro del 40% más vulnerable y la Superintendencia de Seguridad Social dictaminó que la pensión debe ser entregada de manera retroactiva desde el momento de su solicitud.

Ello, sin embargo, no ha ocurrido, y el martes 3 de diciembre, día en que Bárbara fue por su primer pago, la respuesta que recibió en el IPS fue que su puntaje de focalización previsional estaba siendo evaluado en virtud de que su madre aparecía con iniciación de actividades, situación que indignó a ambas.

"El médico que la atendió en el Compin le dijo a mi hija que, como persona discapacitada de nacimiento, la pensión de invalidez era su derecho hasta que comience a trabajar, pero resulta que cuando la acompaño a pagarse nos dicen que como yo trabajo esta pensión va a ser rechazada. Al final es como si te pidieran mentir y decir que la niña está de allegada en alguna casa, siendo que soy la mamá", argumentó Michele Alarcón.

El Austral se contactó con el seremi del Trabajo, Patricio Sáenz (RN), quien señaló que efectivamente "la pensión en cuestión "está todavía en revisión, por lo tanto, está aún dentro del proceso. Le instruí al director regional del IPS que este lunes (mañana) contactara a Bárbara Molina y le informara el estado de su solicitud".

Sáenz añadió que la respuesta que recibieron ambas en el IPS "no corresponde a los protocolos de atención descritos de Chile Atiende, así es que también se revisará aquello y si hubiese algo irregular se harán las investigaciones correspondientes".

"El médico que la atendió en el Compin le dijo a mi hija que, como persona discapacitada de nacimiento, la pensión de invalidez era su derecho". Michele Alarcón Manríquez

madre de Miss Teletón

Multigremial dice que usurpación de un predio debe ser considerado delito

E-mail Compartir

Tras conocerse la negativa por parte de algunos parlamentarios respecto del artículo de la Ley Antisaqueos que tipifica como delito con penas de cárcel la ocupación de predios agrícolas, el presidente de la Multigremial, Luciano Rivas, hizo un llamado a recondiderar la medida. "Es importante este artículo debido a la realidad que hemos viviendo el último tiempo. Según el Barómetro que elaboramos en 2018 hubo 4 delitos de usurpaciones y en este año van 49, por ende, la usurpación debe ser considerada un delito, ya que es una alteración al libre ejercicio de las actividades que se realizan. Es un derecho que debe ser resguardado, por ello hacemos el llamado a los parlamentarios a votar este proyecto pensando en los agricultores y pequeños empresarios".