Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Directora de la Escuela Los Trigales postula a ser la líder educativa más destacada del país

TEMUCO. Pamela Pacheco (55) es la única profesional de la Región en participar del concurso "Yo Sirvo a Mi País en la Educación", donde ya es finalista junto a otros 19 directores de todo Chile.
E-mail Compartir

Damián González B.

Fue conocida en 2018 por ser la Jurado del Pueblo en la quincuagésima novena versión del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, y hoy postula para ser elegida la mejor directora de escuelas y liceos públicos de todo el país.

Se trata de Pamela Pacheco Martínez (55), educadora diferencial y directora de la Escuela Los Trigales de Temuco, desde hace 11 años, quien se convirtió en una de las 20 finalistas del premio "Yo Sirvo en la Educación, impulsado por el Servicio Civil que reconoce el compromiso y la excelencia en la gestión de aquellos directores seleccionados por el Sistema de Alta Dirección Pública.

"Fuimos la única escuela de la Región en inscribirse y postular junto a otros 106 establecimientos del país. Ya estamos entre las 20 mejores y queremos ganar porque, sin duda, es una buena oportunidad para los 612 niños y toda la comunidad que integra la Escuela Los Trigales", sostuvo Pamela Pacheco.

Premios

El concurso otorgará un galvano de reconocimiento al director más valorado de acuerdo a la votación online del público, donde hasta ayer, Pacheco ocupaba el séptimo lugar del ranking en preferencias con casi 900 votos.

Pero además, la organización del concurso otorgará un premio al director más destacado, seleccionado por un jurado que evaluará durante el mes de enero el proyecto educativo presentado por cada uno de los postulantes, eligiendo al ganador en marzo 2020.

El premio a la propuesta ganadora consiste en la implementación de tecnología y una experiencia de "Innovación Escolar 360" para toda la comunidad educativa, incluyendo a estudiantes, profesores, directivos y apoderados.

Multiculturalidad

"Nuestro proyecto es multicultural y se define 'Educando en la diversidad somos mejores personas'. Hemos logrado implementar distintas prácticas para dar representatividad a 12 nacionalidades y 14 culturas que conviven en la escuela. Instalamos un planisferio en la entrada del establecimiento; colgamos banderas de las 14 naciones y hemos realizado conversatorios y muestras multiculturales", señala Pacheco.

"A raíz de los resultados Pisa 2019, se dijo que tal vez los migrantes afecten negativamente los resultados de los países, yo creo que no, los niños extranjeros aprenden de todo, pero la clave es llegar también por el afecto. Tenemos niños de Argentina, España, México, Cuba, Colombia, EE.UU, Haití, y varios otros, y nuestra misión es recibirlos, acogerlos e integrarlos sin discriminaciones. Aquí la multiculturalidad no se dice, se vive", agrega.

Pamela Pacheco es oriunda de Santiago, pero radicada en Temuco hace 18 años. Es educadora diferencial formada en el Instituto Profesional de Osorno. Cuenta con postítulo en Lenguaje e Integración Escolar, Magíster en Gestión y Administración Educacional y Magíster en Formación de Directores de Excelencia del Mineduc.

De ganar el concurso, Pamela Pacheco estará logrando que su escuela reciba una completa implementación tecnológica gentileza de Colegium, Huawei y Lab4U, consistente en un software de mejora en la gestión escolar; una plataforma de comunicación entre profesores y apoderados; 40 tablets para el uso de los estudiantes, con aplicaciones instaladas para la mejora escolar; y una ambientación de la sala de profesores con el tema "Bienvenida la Innovación".

"La multiculturalidad es el sello que nos destaca, enseñamos a niños de 14 nacionalidades distintas e impartimos cuatro idiomas diferentes".

Romina Troppa,, profesora de inglés

"La directora es una buena jefa, cuando llegué a Chile me ayudó mucho sobre mi vida y para hacer mi trabajo de mejor manera con los niños".

Zheng Meng,, profesora de Chino Mandarín

2.188 directores del país son electos mediante el Sistema de Alta Dirección Pública. 107 de ellos postularon al concurso "Yo Sirvo en la Educación".

612 estudiantes de Prekinder a Octavo Básico están cursando estudios este año en la Escuela Municipal Los Trigales de Temuco.

En enero parten obras del nuevo gimnasio del establecimiento

INFRAESTRUCTURA. El contrato fue adjudicado por casi mil millones de pesos y en el 2021 se espera que esté terminado.
E-mail Compartir

Con especial alegría y orgullo, la directora de la Escuela Municipal Los Trigales de Temuco, Pamela Pacheco, muestra el lugar exacto donde estará emplazado el nuevo gimnasio techado que vendrá a resolver la falta de un espacio adecuado para realizar las actividades deportivas, culturales y recreativas de la comunidad, a partir del año 2021.

Y es que en noviembre de este año, la Municipalidad de Temuco adjudicó las obras de construcción a la empresa Juan Dionilo Pizarro Yévenes, única en ofertar por un monto de $ 932.610.077.

"Por ahora el municipio está trabajando en la firma de los contratos y a más tardar en enero se hará la entrega del terreno para comenzar con la construcción, que según el calendario, será de 13 meses, por lo tanto, esperamos contar con esta hermosa infraestructura en enero de 2021", señaló la directora del establecimiento.

El recinto tendrá una superficie de 1.277 metros cuadrados, con estructura metálica y albañilería armada, que en su interior contempla una multicancha con piso multipropósito que será demarcada para practicar básquetbol y voleibol. Además, el inmueble considera camarines, bodegas, graderías y accesos universales.

El proyecto fue financiado por el Gobierno Regional de la Araucanía a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).