Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Universidad de La Frontera instalará Instituto Confucio

LAZOS. Rector Hebel firmó el acuerdo con la República Popular de China.
E-mail Compartir

Un importante avance en materia de internacionalización permitirá a la Universidad de La Frontera convertirse en la tercera casa de estudios en el país en contar con un Instituto Confucio, que se concreta a partir de los lazos con la República Popular de China.

Con presencia mundial, el Instituto Confucio tiene como objetivos difundir el idioma y cultura china, así como aportar al desarrollo de vínculos en el ámbito académico, además de actuar como un puente para las relaciones internacionales.

Este logro se concretó gracias a la firma de un importante convenio de cooperación internacional suscrito por el rector Dr. Eduardo Hebel, en el marco del trabajo realizado por la autoridad recientemente en China y que contempló una serie de actividades en ese país con el objetivo de fortalecer las redes binacionales.

El convenio se suscribe con la Oficina General del Instituto Confucio (Hanban) -desde donde se gestionan los Confucio que tienen presencia en 180 países- con el respaldo del Ministerio de Educación de la República Popular China y la Universidad de Comunicaciones de China (CUC) como contraparte.

"Este es uno de los convenios más relevantes que hemos concretado en el ámbito de internacionalización de la Ufro, no solamente por las posibilidades que implica para las actividades académicas y culturales de la institución, sino que creemos que viene a ser un aporte significativo para nuestra Región", dijo Hebel.

José Maza se presentará en el Municipal Camilo Salvo

CIENCIA. El destacado doctor en Astrofísica realizará una charla magistral este jueves para explicar cómo se verá el eclipse total de sol en la Región.
E-mail Compartir

Damián González B.

"Eclipses", se denominará la charla que este jueves 19 de diciembre, y a partir de las 18 horas, realizará en exclusiva el destacado astrónomo nacional Dr. José Maza, en dependencias del Teatro Municipal Camilo Salvo de Temuco.

La cátedra será la misma que el académico de la Universidad de Chile dictó en el Teatro Caupolicán, y también en el Estadio La Portada de La Serena, cuando efectuó el estreno de su libro homónimo ante 10.300 personas, en lo que fue la charla más grande de divulgación científica de la historia.

Esta vez, ante un marco de público que se estima en las 1.200 personas, el premio Nacional de Ciencias Exactas (1999), explicará, con su estilo lúdico y cercano, cómo es que podrá apreciarse el fenómeno del 14 de diciembre de 2020 y que traerá a cerca de 1 millón de "astroturistas" a la Región de La Araucanía.

"Ojalá las autoridades hagan un plan suficientemente diverso, para que todos los turistas que vengan se queden ojalá una semana, y para que se distribuyan a lo largo de toda la Región, desde el propio Lago Budi hasta la Cordillera de Los Andes en el límite con Argentina", explica en este ámbito José Maza.

"El eclipse del 14 de diciembre lo van a ver hasta los pingüinos de la Antártica, pero en el único lugar que será total es en La Araucanía y Los Ríos".

José Maza,, astrónomo

Invitaciones

La charla magistral "Eclipses" del profesor José Maza, es organizada por la Municipalidad de Temuco, a través de su Departamento de Turismo en conjunto con la Corporación de Desarrollo Araucanía. Las invitaciones son gratuitas y se podrán retirar en dependencias de la Oficina de Información Turística de la Municipalidad, ubicada en la Plaza Aníbal Pinto, en la intersección de las calles Claro Solar con Arturo Prat. El evento se desarrollará este jueves 19 de diciembre y desde las 18 horas, en el Teatro Municipal Camilo Salvo (Av. Pablo Neruda 01380).