Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Presupuesto municipal llega a 118 mil millones de pesos

PARA 2020 EN TEMUCO. El desglose de los recursos incluye los dineros reasignados para la construcción del Mercado.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano C.

El Concejo Municipal de Temuco, en una larga sesión extraordinaria, aprobó en votación unánime la propuesta del municipio respecto al presupuesto integrado 2020 que tendrá la Municipalidad de Temuco el próximo año. La cifra: 118 mil 512 millones de pesos.

Los recursos, indicaron desde el municipio, serán destinados a diversos ámbitos, entre ellos salud, educación, programas del municipio, cementerio entre otros.

Sobre la aprobación en Concejo, el alcalde de Temuco, Miguel Becker, sostuvo que "este presupuesto va a estar al servicio de la comunidad a través de nuestros equipos de la Municipalidad en el área salud, educación y cementerio".

El jefe comunal agregó que "este presupuesto, obviamente, toma en parte las situaciones que se vivieron y que se han vivido durante los últimos meses y esperamos que se cumplan las expectativas para el año 2020 y que se comience a reactivar nuestro país para que también podamos nivelar en forma normal nuestro presupuesto para el año que viene".

Aumento

La concejala Solange Carmine, presidenta de la Comisión Administración y Finanzas, destacó el aumento del presupuesto un 9,13% respecto al año anterior. "Tenemos un presupuesto muy abultado con más de 118 mil millones de pesos, con distintas actividades dentro de lo que significan los programas sociales".

Carmine añadió que "se han aumentado todos en un porcentaje importante, lo que va a permitir que la Municipalidad desarrolle su trabajo en forma absolutamente eficiente, como se ha hecho en todos estos años de esta administración y en el año 2020".

Necesidades

La presidenta de la Comisión de Finanzas también aseveró que "nosotros, los concejales, estamos permanentemente preocupados del presupuesto, de las modificaciones presupuestarias que se hacen, que también son bastante importantes en lo que dice relación con educación, salud y además tuvimos un trabajo bastante arduo durante tres días, preocupándonos de este presupuesto del año 2020 para que fuera absolutamente ajustado a las necesidades de la comuna, a los requerimientos y a lo que se ha plasmado en las distintas consultas ciudadanas que se han realizado y para que quede representada la voluntad de la comuna".

El mercado

En el desglose del presupuesto municipal para el año 2020 (ver recuadro) están incluidos los recursos adicionales que fueron necesarios para adjudicar las obras del nuevo Mercado de Temuco a la empresa Andes.

La concejala Carmine afirmó que tales dineros forman parte del apartado de Gestión Interna del municipio y "los montos asignados a éste se reconocerán e incorporarían una vez se conozca la suma exacta del saldo inicial de caja".

Cabe precisar que el presupuesto inicial para construir el nuevo Mercado llegaban a una cifra cercana a los $ 16 mil millones, por lo que el municipio debió adicionar $ 1.304 millones para las obras.

Rechazan petición de ambulantes para vender en centro de Temuco

PERÍMETRO. No habrá permisos provisorios. Alcalde afirmó que presencia de vendedores afecta la seguridad pública.
E-mail Compartir

Una solicitud de más de 50 comerciantes ambulantes que pedían a la Municipalidad de Temuco la posibilidad de vender sus productos al interior del perímetro de exclusión de comercio callejero fue rechazada por la administración del municipio debido a la aplicación de la ordenanza que limita la venta de artículos en el corazón de la capital regional.

Los comerciantes, que se han movilizado durante los últimos días, pidieron a la autoridad permisos provisorios para vender productos durante los días previos a la Navidad, situación que fue rechazada.

El alcalde de Temuco, Miguel Becker, aseveró que la presencia de vendedores ambulantes en las calles céntricas de la ciudad es perjudicial para la seguridad pública.

Ferias

"Hay espacios para la comercialización, no necesariamente interrumpiendo el tránsito peatonal en el centro porque eso propicia la posibilidad de que los delincuentes actúen en esos espacios, por lo que no es bueno que estén esas personas ahí ejerciendo su actividad comercial, espero que entiendan eso", señaló el alcalde Becker.

La autoridad municipal de Temuco añadió que "hay muchos vendedores ambulantes autorizados fuera de la zona de exclusión. Hay que recordar que hay ferias con más de 200 personas vendiendo productos de Navidad en la plaza Teodoro Schmidt. Asimismo, tenemos nuestra Feria Pinto para quienes deseen comercializar frutas y verduras, la feria Millahue y la Feria Itinerante para tales propósitos".