Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Campeonato Afon2 vivió su séptima temporada de la mano del enduro

MOTOCICLISMO. La competencia consideró seis fechas y reunió en sus circuitos a damas y varones.
E-mail Compartir

Dentro de las competencias del circuito de enduro en el país, el Campeonato Afon2 está entre los que ha adquirido mayor volumen.

Creado en 2013 y diseñado por un grupo de amantes de las motos todo terreno, el certamen acaba de vivir su séptima versión. Con un total de seis etapas, el evento recorrió trazados en las regiones del Biobío y de La Araucanía y reunió en promedio a 230 pilotos por fecha.

"Nuestro campeonato se armó con la intención de conjugar el amor por la naturaleza y la pasión por las motos. Con el paso del tiempo, este proyecto ha tomado más fuerza", sostiene Osvaldo Bombín, presidente del Club Afon2 y uno de los creadores del certamen, junto a Agustín Alcalde.

"Nuestra idea siempre ha sido desarrollar el enduro y crear espacios para competir. La idea ha tenido buena aceptación y nos ha permitido fortalecer nuestra competencia. Esta temporada armamos un calendario que incluyó fechas entre marzo y diciembre", plantea Agustín Alcalde, socio del Club Afon2.

Participación

El evento convocó a damas y varones y consideró categorías por edad y series por capacidad conductiva. En la competencia, se aprovechó la geografía sureña para diseñar circuitos trabados y técnicos.

"Privilegiamos la capacidad conductiva por sobre la locura al momento de correr", subraya Alcalde.

En esos circuitos marcados por el barro, los bosques y las pendientes destacó Marcela Villagrán con luces propias. La deportista cumplió un papel destacado en cada una de las fechas del certamen y se alzó por tercera vez con el título de la categoría femenina.

"Esta competencia destaca por su nivel de organización y por el compromiso de sus dirigentes con el medioambiente. En este campeonato he crecido mucho como piloto", afirma Marcela Villagrán, quien festejó en las temporadas 2015, 2017 y 2019 y que en 2018 participó en el Six Days.

Marcela Villagrán, motivada por su nuevo título, será una de las corredoras que participará en el Campeonato Afon2 2020.

La competencia partirá en abril y promete nuevas emociones y desafíos para los amantes del enduro.

Balance positivo saca organización del Bádminton de la Hispanidad

E-mail Compartir

Contentos quedaron los organizadores del séptimo Campeonato de Bádminton de la Hispanidad. El certamen consideró tres jornadas, se disputó en el gimnasio del Centro Español de Temuco y reunió a 125 deportistas de Antofagasta a Punta Arenas. "Quedamos bastante satisfechos por la cantidad de participantes, por el número de partidos que jugamos y por el nivel general del evento", destacó Esteban Fuentes, coordinador del certamen. La cita se disputó en categorías menores y adultas y tuvo en Fernando Sanhueza a uno de sus principales protagonistas. El jugador del Club de Bádminton de Curacautín se alzó como el mejor de la clasificación masculina.


Trail running retomará sus actividades con desafío en Pucón

Tras un 2019 plagado de desafíos y competencias, el trail running de La Araucanía ya pone la mira en las pruebas de 2020. El programa será intenso y partirá el sábado 18 de enero con el Pucón Trail Run. La actividad se iniciará en el Centro de Esquí de la comuna (horario a confirmar) y reunirá a un máximo de 1.000 deportistas. El evento es organizado por Nimbus Outdoor, que anticipó que el programa incluirá circuitos de dos, seis, 12, 21, 35 y 50 kilómetros. Las inscripciones para la prueba se recibirán en la página www.nimbusoutdoor.com


Nadadores máster del país se reunirán en la piscina del Rufino Bernedo

Sobre 200 participantes se esperan en el decimoquinto Campeonato Nacional de Natación Máster. El certamen se desarrollará entre el 9 y 12 de enero de 2020 en la piscina del Polideportivo Rufino Bernedo de Temuco. "Nos dieron el privilegio de ser locales en esta competencia y lo agradecemos. Ahora estamos enfocados en todos los preparativos a nivel organizativo y deportivo", sostiene Víctor Durán, encargado de la comisión revisora de cuentas del Club Máster del Ñielol. La institución será la anfitriona del evento, que convocará a deportistas desde los 25 hasta los 80 años de edad.