Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Alto interés de votantes por cambiar su domicilio

ÚLTIMO DÍA. El Servel de Temuco registró ayer un flujo constante de interesados en realizar el trámite.
E-mail Compartir

Estela Muñoz es temuquense, pero estudia Enfermería en Buenos Aires, y ayer fue parte del flujo constante de personas que llegaron hasta el Servel de Temuco, ubicado en calle Lynch N° 424, para realizar en el último día permitido su respectivo cambio de domicilio electoral.

"Estoy haciendo este cambio para poder votar en abril aunque esté en Argentina. Allá hubo manifestaciones y participé activamente, pero al ver que el tema del feminismo, al final explotó aquí, fue muy lindo de ver, por eso para mí es muy importante votar", planteó la estudiante.

La mayoría de los votantes de la jornada habían cambiado su domicilio y manifestaron que preferían hacer una fila que perderse la oportunidad de votar para el plebiscito de entrada por una nueva Constitución. Este es el caso de Rosa Barra quien estaba inscrita en Vilcún. "La ocasión lo ameira de todas maneras, voy a votar que Sí y sin políticos, necesitamos que la situación actual cambie de una vez por todas, no podemos seguir como estamos, es demasiada la injusticia", recalcó.

Tras fiscalizaciones a buses de pasajeros cursan más de tres mil infracciones en La Araucanía

TRANSPORTES. Tres máquinas rurales fueron sacadas de circulación en las últimas horas por clonación de patente y falsificación de documentos. Carabineros detuvo a tres personas.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano C.

Cifras que maneja la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía detallan que durante el 2019 se ha realizado en la Región un total de 31 mil 627 fiscalizaciones a máquinas de transportes de pasajeros en La Araucanía.

De ese total, los fiscalizadores de la Seremi han emitido un total de 3 mil 67 infracciones por diversas faltas cometidas por los dueños de las máquinas.

Entre ellas figuran irregularidades tales como dispositivos de control de velocidad desconectados, mal estado de cinturones de seguridad, clonación de patentes y el circular con documentación adulterada.

Este último apartado es de relevancia ya que en las últimas horas personal del equipo de fiscalización de la Seremi de Transportes y efectivos de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (Sebv) de Carabineros, lograron sacar de circulación a tres máquinas de pasajeros que se movilizaban por la Región sin cumplir la normativa vigente.

Detenidos

Tras una serie de controles realizados en Temuco, el personal de la Seremi detectó a tres buses rurales que circulaban con patentes clonadas y documentos falsificados.

"Lo que se utiliza en estos casos es la adulteración del número de chasis y elementos identificatorios asociados al bus, donde se quieren hacer pasar a máquinas antiguas como buses nuevos, por ende vigentes en el registro", afirmó el seremi de Transportes, Luis Calderón.

La autoridad regional precisó que en uno de los casos uno de los buses ya había sido dado de baja por antigüedad.

"Además había una superposición de placas patentes con otro bus más nuevo, el que también fue detectado por nuestros fiscalizadores", señaló Calderón.

El seremi menciona que tales situaciones "son hechos graves y en virtud de ello se toma contacto con Carabineros y con el Ministerio Público.

Cabe precisar que tras iniciar las primeras diligencias de investigación, personal del Sebv logró dar con los dueños de las máquinas quienes fueron detenidos por su responsabilidad en los hechos.

El teniente coronel Cristián Fernández, comisario de la Segunda Comisaría de Temuco, agrega que "hemos incrementado los servicios en los lugares donde se promueven los recorridos de tipo rural, tales como en la Feria Pinto. En ese contexto, junto a los inspectores de Transportes se logró incautar y sacar de circulación de tres buses con capacidad sobre los 45 personas".

El oficial Fernández sostuvo que "esta es una clara forma de prevenir fatales accidentes de tránsito en la Región. Hay que recordar que hemos tenido lamentables situaciones con buses que no han estado autorizados para circular con pasajeros".

"

"Este año con la misma gente hemos optimizado los recursos humanos para hacer más fiscalizaciones en la Región".

Luis Calderón,, seremi de Transportes.

Peligros para los pasajeros

El seremi de Transportes afirmó que "los años de antigüedad que se establecen como máximo para circular tienen el fin de ofrecer comodidad y calidad de los servicios, pero también la seguridad para los usuarios". Los casos de adulteración de documentos hacen recordar el trágico accidente registrado en Curacautín el pasado 4 de octubre, donde 3 niños murieron al volcar un bus que tenía su permiso de circulación falsificado.

12 inspectores de la Seremi de Transportes fiscalizan los distintos servicios de pasajeros en la Región.

3 buses rurales fueron incautados en las últimas horas por personal de Carabineros.