Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

En Malalkawe se dará inicio en enero al "Tour de Festivales"

E-mail Compartir

Con un show y un punto de prensa en la Pagoda de la Plaza Pedro de Valdivia, en Nueva Imperial, la comunidad Malalkawe hizo el lanzamiento oficial de la cuarta versión del Tour de Festivales, que comenzará los días sábado 18 y domingo 19 de enero 2020, precisamente en el Lof de Malalkawe, ubicado en la ruta que une a las comunas de Imperial a Carahue, sector cruce Hualacura.

El festival continuará luego los días viernes 31 de enero, sábado 1 y domingo 2 de febrero, con el festival denominado "Coihue Rapiman en Cholchol"; los días 8 y 9 de febrero es el turno del festival "Wakeñ" en Nueva Imperial, para culminar los días , 14 y 15 de febrero con el festival padrelascasino en Maquehue.

Mesa de Educación Artística llevó su agenda a diversos puntos de la Región

APORTE. Música, pintura, escultura, arte contemporáneo para primera infancia y fotografía formaron parte de la oferta.
E-mail Compartir

Una serie de actividades en diferentes comunas de La Araucanía realizó la Mesa Regional de Educación Artística, instancia asociativa que reúne a distintas instituciones públicas y organizaciones sin fines de lucro, y que encabeza la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

El seremi de las Culturas, Enzo Cortesi, sostuvo que "esta es una mesa a través de la cual buscamos realizar un trabajo articulado y sistemático, que nos permita potenciar la incorporación del arte en la educación, involucrando a niños, niñas y jóvenes de la Región, y entregando herramientas a los agentes educativos y a los artistas que se desempeñan en este ámbito".

EN LA REGIÓN

Renaico congregó varias de estas actividades. En el Observatorio Regional de Participación y Desarrollo Cultural de esta comuna, se montó la muestra plástica y cartográfica "Trayectorias Migratorias", donde se presentó el resultado de una investigación que enlazó el arte pictórico, con las vivencias de mujeres migrantes de 11 nacionalidades distintas que actualmente residen en La Araucanía. En el mismo recinto se montó la muestra plástica "Mundos Propios", con trabajos de estudiantes de la Escuela Artística Municipal Armando Dufey Blanc, de Temuco.

También en Renaico se realizó la activación de material pedagógico "El Potencial Educativo de la Fotografía".

Una de las actividades más llamativas fue la desarrollada en la Playa Grande de Pucón, donde el cantautor nacional Eduardo Gatti realizó un concierto para un centenar de estudiantes de diversos colegios de Pucón.

Finalmente, más de 300 educadoras de párvulos y asistentes, pertenecientes a jardines infantiles de toda la Región, asistieron al II Seminario de Educación Artística para jardines infantiles VTF, en el Centro Comunitario de Labranza, en la capital regional.

"

"Este año apuntamos a descentralizar la gestión, abarcando comunas como Pucón, Victoria y Renaico, además de la capital regional".

Enzo Cortesi,, seremi de las Culturas